• Inicio
  • quiénes somos
  • mapa del sitio
  • contacto
  • links
al_home
RECUPERACIÓN, RESTAURACIÓN Y RECICLAJE
01_IMGP3177


02_IMGP3158
03_IMGP3150
04_IMGP3159
06_IMGP3162
10
11
CONSTRUCCION_4
CONSTRUCCION_5
CONSTRUCCION_7
Reforma y ampliación
Casa Carlos Casanueva 0420 

La ampliación en 2º piso de esta casa de un barrio residencial tradicional de Santiago de Chile es la oportunidad de una reflexión interesante que sobrepone no sólo dos plantas si no dos épocas y culturas residenciales y arquitectónicas. En la base, una casa ajustada a la tradición santiaguina, probablemente de los años 60, limitada por consideraciones dimensionales administrativas, prudente y comedida, bien concebida y probablemente bien hecha, aunque austera. Construida según la tradición local, en albañilería de ladrillo de arcilla confinada entre pilares y cadenas de hormigón armado. Sobre ella, la ampliación en acero es más expansiva, busca la luz del norte, la altura, la libertad y las vistas sobre un cerro siempre verde que es pulmón de la ciudad. Para lograrlo necesita independizarse de los muros de carga del primer piso que la limitan. Se concibe, pues, una losa de hormigón armado con vigas invertidas sobre la que se apoya, ahora independiente de la estructura inferior, una estructura de perfiles de acero. Una gran viga maestra de celosía recibe la estructura de cubierta. En el perímetro, apoyadas sobre la viga invertida, una carpintería metálica con sendas diagonales de arriostramiento, y coronada en una viga laminada IPE permite abrir los grandes vanos que la propuesta demanda. La acción es simbólica y estratégica. Las trazas de lo antiguo se diluyen en el nuevo orden y, aunque no desaparecen, no lo perturban ni lo limitan. El uso de las celosías de madera en fachadas ventiladas y persianas permite regular la ventilación y asoleamiento y dar al total un orden coherente y consolidado. El acero es usado apelando a lo mejor de sus atributos en estructura -que en parte queda vista- y también en detalles muy cuidados (véase el pasamanos de la escalera). Se agradecen, por adecuados e interesantes, los planos, detalles y fotografías de la construcción: explican y complementan muy bien el proyecto. El contraste y la síntesis lograda que se comenta no son ajenas a otra condición que atañe a la obra: es la casa de un arquitecto venezolano y su familia, avecindados hace algunos años en Chile.

F. Pfenniger

Obra:

Ubicación:
Arquitectura:
Sup. terreno:
Sup. construida:
Año:
Constructora:
Materiales:


Fotografía:
Remodelación y ampliación Casa Carlos Casanueva 0420
Providencia, Santiago de Chile
José Ignacio Vielma Cabruja
750m2
450m2
2011 - 2012
Inmobiliaria Quinta Anauco, Luis Neveu
Materiales predominantes: Muros de albañilería, losas de hormigón armado, acero estructural, madera de pino finger-joint
José Ignacio Vielma Cabruja

El proyecto busca dar un nuevo sentido arquitectónico a una vivienda tradicional de un barrio arbolado santiaguino. Se busca aprovechar la orientación franca al norte del predio y las vistas al Cerro San Cristóbal, desarrollando un nuevo segundo piso construido sobre la losa del ático existente. Este segundo piso, desarrollaría las nuevas habitaciones familiares y un amplio estudio, liberando el primer piso para ampliar las áreas sociales, y poder acomodar dos estudios en el espacio de las antiguas habitaciones. El segundo piso se concibe como una caja de construcción liviana: estructura de acero y fachada ventilada en tablillas de pino finger-joint, que se desdobla hacia el primer piso por medio de una estructura de acero a la vista que acoge la escalera y pequeños estares, comunicándose con amplias ventanas al jardín interior del predio. Esta operación permite desarrollar una casa con doble lectura. Por un lado, muy opaca y con relaciones puntuales al exterior, en una esquina muy transitada, donde el control de la visual y la insolación se complementa con persianas correderas de acero y madera. Por el otro lado, muy abierta a un jardín interior y la piscina, en una condición mejore protegida de la insolación y de mayor intimidad.

07_

05IMGP3178

De la casa original se aprovechan y dejan en evidencia los muros originales de carga, y la organización compartimentada que dan al primer piso. Sobre ellos se dispone una nueva losa de hormigón armado con vigas invertidas, vaciada sobre la loseta de poca resistencia del antiguo ático, y que permite dar soporte a la estructura perimetral de acero. Esta se constituye por fachadas resistentes y cerchas para la techumbre, evitando la correspondencia entre la estructura del segundo piso y los muros de carga del primero, y permitiéndose una organización más flexible del piso superior. La estructura adicional a la parte en correspondencia con el primer piso original se resuelve por medio de pilares HEB y vigas IPN, todo dejado a la vista.

08

09

Materialmente, se busca el contraste entre las distintas masas, caracterizadas por ser volúmenes o planos en madera de pino con imprimante transparente, estucos pintados en gris oscuro y grandes planos transparentes, todo sobre un piso terminado en baldosas microvibradas negras. Las persianas correderas, como grandes marcos de acero deslizantes con tablillas de madera pintada, permiten controlar y cambiar los grados de relaciones con el exterior de las distintas estancias.

CONSTRUCCION_1

CONSTRUCCION_2

CONSTRUCCION_3

CONSTRUCCION_6

Corte
corte2
Elevacion_nororiente
Elevacion_sur_poniente
PLANTA_1
PLANTA_2
PLANTA_ESTRUCTURA_CUBIERTA
PLANTA_ESTRUCTURA_SEGUNDO_PISO
Detalle_escalera
Detalle_escalera_2
Detalles_escalera_3
Detalle_de_escantillon_2
escantillon3
Detalle_de_persiana
 

menu proyectos restauracion recuperacion y reciclaje

Previous Próximo
Performers House

Performers House

...
Remodelación y ampliación Casa Carlos Casanueva 0420

Remodelación y ampliación Casa Carlos Casanueva 0420

...
Rehabilitación de Torre Nazarí

Rehabilitación de Torre Nazarí

...
Place Jordan

Place Jordan

...
Conjunto KKKK

Conjunto KKKK

...
PH El Salvador

PH El Salvador

...
Casa Roja

Casa Roja

...
Reconstrucción del Palacio Szatmáry

Reconstrucción del Palacio Szatmáry

...
The Tote

The Tote

...
Edificio de oficinas Gor

Edificio de oficinas Gor

...
Museo de Tiro de Duderstadt

Museo de Tiro de Duderstadt

...
Recuperación pabellón feria ganadera de Berlín

Recuperación pabellón feria ganadera de Berlín

...
Roundhouse

Roundhouse

...
Chiles Residence

Chiles Residence

...
Mercado de Puerto Príncipe, Haití

Mercado de Puerto Príncipe, Haití

...
Colegio de Arquitectos de Santa Fe – CAPSF D1

Colegio de Arquitectos de Santa Fe – CAPSF D1

...
Edificio en calle Talcahuano

Edificio en calle Talcahuano

...
Memorial Minas de Gerais

Memorial Minas de Gerais

...
Mercado de la Barceloneta

Mercado de la Barceloneta

...
Wyckoff Exchange

Wyckoff Exchange

...
Casa WF

Casa WF

...
Housedress

Housedress

...
Restauración casa Barrio Elías de la Cruz, Chile

Restauración casa Barrio Elías de la Cruz, Chile

...
Recuperación del Paseo tramo Albísola - Ligure

Recuperación del Paseo tramo Albísola - Ligure

...
Hayden Tower

Hayden Tower

...
Galpón y Cava Scanavini

Galpón y Cava Scanavini

...
The Umbrella

The Umbrella

...
Villa Cayowaa

Villa Cayowaa

...
Sede SINDPD

Sede SINDPD

...
Casa del Aire

Casa del Aire

...
Edificio Torre Menor

Edificio Torre Menor

...
 Echo House

Echo House

...
Restaurant de pescados Bebek

Restaurant de pescados Bebek

...
Puente Trencat

Puente Trencat

...
Centro Cultural Gabriela Mistral, Etapa 1

Centro Cultural Gabriela Mistral, Etapa 1

...
Centro de Convenciones Sultán de Esma

Centro de Convenciones Sultán de Esma

...
Patio Bellavista

Patio Bellavista

...
Clases Teóricaswww.construccionenacero.com
  • SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS
  • resistencia al fuego
  • corrosion
  • estructura
  • uniones y conexiones
  • aislaciOn termica
  • aislacion acustica
  • Elementos Modulares Prefabri-
    cados
  • MATERIALES
  • perfiles y tubos
  • barras, cables y Mallas
  • revesti-
    mientos exteriores y cubiertas
  • entrepisos y cielos
  • tabiqueria interior
  • aceros especiales
  • elementos complemen-
    tarios
NewsletterPublicacionesNoticiasConcurso ALACERO
“Re-considering Shelter” 2014, Internacional
Leer más...
Curso Steel Framing, 23 de Septiembre, 2014
Leer más...
Arquitectura en Acero, sitio patrocinado por ALACERO (Asociación Latinoamericana del Acero) www.alacero.org /