• Inicio
  • quiénes somos
  • mapa del sitio
  • contacto
  • links
al_home
REPARACIÓN, RESTAURACIÓN Y RECICLAJE
01
03Dosier-Torre-de-Huercal-Overa1
04
05Dosier-Torre-de-Huercal-Overa3
06Dosier-Torre-de-Huercal-Overa4
07Dosier-Torre-de-Huercal-Overa5
09Dosier-Torre-de-Huercal-Overa15
11Dosier-Torre-de-Huercal-Overa17
Rehabilitación de Torre Nazarí
texto Francis
Obra:

Arquitectura:
Ubicación:
Año:
Presupuesto:
Web:
Rehabilitación de Torre Nazarí y Mejora paisajística del Entorno
Luis Castillo / Mercedes Miras
Almería, Huercal-Overa, España
2010
639.239,74 €
www.castillomiras.es

Esta intervención, modesta y arriesgada a la vez, pretende mostrar la intemporalidad de las formas tradicionales, hechas por constructores y artesanos anónimos, en contraste con la naturaleza ligera, evanescente y degradable de lo contemporáneo.

La Torre de Huercal Overa es una atalaya Nazarí del siglo XIII, que fue construida en los momentos finales de este reino. Situada en la cima de una colina que domina los valles cercanos, esta antigua fortaleza de la que sólo se han conservado los elementos centrales, formaba parte de un cinturón defensivo de la frontera.

02Dosier-Torre-de-Huercal-Overa7

Los objetivos principales del proyecto han sido la hacer la torre accesible y restaurar el edificio original. Los criterios seguidos son los de preservar los materiales originales siempre que sea posible, eliminando adiciones para que resurjan los elementos originales. Dada la importancia arqueológica del lugar, los nuevos elementos que se implantas están concebidos como objetos desmontables, colocados directamente sobre el terreno sin cimentación y diseñados con materiales que contrastan con los utilizados originalmente en la construcción de la torre. En lugar de reconstruir, el proyecto enfatiza lo nuevo para resaltar los elementos originales desaparecidos.

Dosier-Torre-de-Huercal-Overa6

Se utiliza la topografía existente para minimizar la alteración del suelo. El aparcamiento se sitúa en una meseta existente. La oficina de atención al público se ubica en una caseta monolítica de acero corten. Como un contenedor marítimo, indica su carácter provisional y reversible.

Para recuperar el acceso original a la torre, se ha diseñado una escalera de acero corten. Se trata de un objeto ligero y metálico, que contrasta con la materialidad de la construcción original. Frente a la solidez de las formas rectangulares de la torre, la escalera es un elemento circular y oxidado de naturaleza provisional.

Este cilindro de acero se perfora selectivamente para crear vistas controladas del paisaje. De esta manera, al recorrer las escaleras, se incita a la contemplación de este paisaje desértico azotado con frecuencia por fuertes vientos.

El criterio fundamental para la restauración de la torre existente fue conservar los elementos originales, eliminado los añadidos y haciendo emerger los materiales originales allí donde ha sido posible. Para ello se cerraron huecos de riente apertura, se eliminaron capas de yeso y pintura para encontrar el revestimiento interior de ladrillo. Del mismo modo en el exterior, se reparó el muro de tapial, conservando en la medida de los posible la pátina original.

08Dosier-Torre-de-Huercal-Overa14

10Dosier-Torre-de-Huercal-Overa16

 

 

Dosier-Torre-de-Huercal-Overa2
Dosier-Torre-de-Huercal-Overa10
Dosier-Torre-de-Huercal-Overa11
Dosier-Torre-de-Huercal-Overa12
Dosier-Torre-de-Huercal-Overa13
 

menu proyectos restauracion recuperacion y reciclaje

Previous Próximo
Rehabilitación de Torre Nazarí

Rehabilitación de Torre Nazarí

...
Place Jordan

Place Jordan

...
Conjunto KKKK

Conjunto KKKK

...
PH El Salvador

PH El Salvador

...
Casa Roja

Casa Roja

...
Reconstrucción del Palacio Szatmáry

Reconstrucción del Palacio Szatmáry

...
The Tote

The Tote

...
Edificio de oficinas Gor

Edificio de oficinas Gor

...
Museo de Tiro de Duderstadt

Museo de Tiro de Duderstadt

...
Recuperación pabellón feria ganadera de Berlín

Recuperación pabellón feria ganadera de Berlín

...
Roundhouse

Roundhouse

...
Chiles Residence

Chiles Residence

...
Mercado de Puerto Príncipe, Haití

Mercado de Puerto Príncipe, Haití

...
Colegio de Arquitectos de Santa Fe – CAPSF D1

Colegio de Arquitectos de Santa Fe – CAPSF D1

...
Edificio en calle Talcahuano

Edificio en calle Talcahuano

...
Memorial Minas de Gerais

Memorial Minas de Gerais

...
Mercado de la Barceloneta

Mercado de la Barceloneta

...
Wyckoff Exchange

Wyckoff Exchange

...
Casa WF

Casa WF

...
Housedress

Housedress

...
Restauración casa Barrio Elías de la Cruz, Chile

Restauración casa Barrio Elías de la Cruz, Chile

...
Recuperación del Paseo tramo Albísola - Ligure

Recuperación del Paseo tramo Albísola - Ligure

...
Hayden Tower

Hayden Tower

...
Galpón y Cava Scanavini

Galpón y Cava Scanavini

...
The Umbrella

The Umbrella

...
Villa Cayowaa

Villa Cayowaa

...
Sede SINDPD

Sede SINDPD

...
Casa del Aire

Casa del Aire

...
Edificio Torre Menor

Edificio Torre Menor

...
 Echo House

Echo House

...
Restaurant de pescados Bebek

Restaurant de pescados Bebek

...
Puente Trencat

Puente Trencat

...
Centro Cultural Gabriela Mistral, Etapa 1

Centro Cultural Gabriela Mistral, Etapa 1

...
Centro de Convenciones Sultán de Esma

Centro de Convenciones Sultán de Esma

...
Patio Bellavista

Patio Bellavista

...
Clases Teóricaswww.construccionenacero.com
  • SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS
  • resistencia al fuego
  • corrosion
  • estructura
  • uniones y conexiones
  • aislaciOn termica
  • aislacion acustica
  • Elementos Modulares Prefabri-
    cados
  • MATERIALES
  • perfiles y tubos
  • barras, cables y Mallas
  • revesti-
    mientos exteriores y cubiertas
  • entrepisos y cielos
  • tabiqueria interior
  • aceros especiales
  • elementos complemen-
    tarios
NewsletterPublicacionesNoticiasConcurso ALACERO
CONCURSO “SOCIAL REVOLUTION” PARK’ing
Leer más...
Catálogo de la XVIII Bienal de Arquitectura y Territorio (Chile
Leer más...
Arquitectura en Acero, sitio patrocinado por ALACERO (Asociación Latinoamericana del Acero) www.alacero.org /