• Inicio
  • quiénes somos
  • mapa del sitio
  • contacto
  • links
al_home
RECUPERACIÓN, RESTAURACIÓN Y RECICLAJE
Edificio_GOR_3
Detalle_1
Detalle_2
Detalle_3
Edificio_GOR_2
_DSC3726
_DSC3774
Detalle_5
Veranda_3
Edificio de Oficinas Gor

Un edificio de 25 años de antigüedad es sometido a una refacción importante en su fachada para actualizar su apariencia, pero sobre todo, para mejorar sus prestaciones y comportamiento térmico y acústico de acuerdo a demandas actuales para este tipo de edificios. El proyecto se ordena sobre una grilla regular determinada por las dimensiones estándar de los materiales que intervienen. Se aplican estrategias de acondicionamiento pasivo de la edificación que permiten renovar y reducir las demandas de los equipos de acondicionamiento térmico. Una fachada hermética y una doble piel se levantan sobre la fachada existente en un proyecto que debe poder ejecutarse sin desocupar ni deshabitar el edificio durante la obra. El acero aparece en este proyecto como un facilitador, como parte de la estructura secundaria de las ménsulas que apoyan la nueva fachada. Se podrá pensar que es poco, pero es la decisión que, abordada con buen diseño (ver detalles de las ménsulas y su anclaje al edificio existente), finalmente hace posible la refacción. El objetivo es logrado: el edificio renace. Sin embargo, el proyecto pone de manifiesto una actitud que hay que destacar y que involucra a los arquitectos pero también a los mandantes y propietarios o promotores: renovar inteligentemente no es sólo una moda para “vestir” con otra ropa un edificio antiguo, es actuar con responsabilidad frente a las demandas energéticas de los edificios y con eficacia frente a los usuarios. Se agradece.

F. Pfenniger

Obra:
Ubicación:
Arquitectura:

Construcción:
Año:
Fotografía:
Web:
Edificio de oficinas Gor
Av. Ejército Nacional, México, D.F.
Pascal Arquitectos, Carlos Pascal,
Gerard Pascal

Pascal Arquitectos, M. Guindi
2005
Jaime Navarro
www.pascalarquitectos.com

 

La intervención en este edificio de 25 años de antigüedad surge de la decadencia de los materiales y de la necesidad de satisfacer los nuevos requerimientos termo-acústicos.

OBRA1Fachada_Cervantes-Victoria

OBRA2Fachada_Victoria-Ejercito

OBRA3DSC01457

OBRA4gor_pantalla_018

Para lograr esto se implementó una fachada que lo hiciera de una manera pasiva para así también obtener un ahorro de energía y al mismo tiempo la renovación de equipos de aire acondicionado por otros de menor capacidad.

El objetivo fue restaurarle al edificio una imagen actual en las que las tecnologías utilizadas fueran evidentes, dado que al no estar al corriente en con las necesidades requeridas del mercado actual hacia que este ya fuera difícil de rentar.

La logística de la obra fue compleja ya que se llevó a cabo sin desocupar las oficinas. Todo el edificio se rediseñó en base a un modulo de cuatro pies por siete pies, y no por seguir un sistema inglés de medidas, sino  que todos o casi todos los materiales vienen en estos múltiplos. De esta manera se obtuvo una obra donde todo coincide y el material es usado a su máxima expresión sin desperdicios ni sobre-costos de fabricación especial.

Las condicionantes físicas se resolvieron haciendo una fachada hermética, y colocando una doble fachada de aluminio, con parteluces horizontales de madera melaminizada (Prodema) que cortan la incidencia de los rayos solares, y cristal laminado (filtrasol y natural) con una película de polivinil-butilo  para  poder  cumplir  con estas funciones termo-acústicas.

 

 

OBRA5PANTALLA_001

Estos parteluces fueron instalados sobre perfiles de aluminio anclados a la estructura mediante ménsulas de acero, con una separación de 1.22m de la fachada.

Detalle_4

Detalle_4b

En las uniones verticales se empleó un nodo común que favoreciera el desplazamiento de cada una de las partes y que a su vez absorbiera los movimientos que se generan a partir de sismos y los movimientos de contracción y dilatación de esta fachada.

_DSC3288

En planta baja, en una sección del terreno que prácticamente estaba cedida a la vía pública, se creó una veranda logrando la integración de dicho nivel y convirtiendo el área en un espacio privado y rentable. Esto da la posibilidad de que el espacio del piso inferior pueda albergar restaurantes o usos diferentes a las oficinas, aumentando la vida urbana en una zona que viene en deterioro. La inclusión de estos espacios ayuda a que el ciclo de uso del edificio sea más largo en una zona donde en las noches no hay tanta seguridad, atrayendo nuevos habitantes, todo esto en conjunto con el proceso de gentrificación de la zona dado el nuevo valor y potencial  adquirido por los bienes raíces que esta promoviendo el rescate y creación de nuevas arquitecturas.

Veranda_4

Carlos y Gerard Pascal
Pascal Arquitectos

 

Cervantes_Street_Facade
Ejercito_Nal_Street_Facade
Victoria_Street_Facade
Main_Entrance
Louvres_Model
Main_Entrance_detail_access
 

menu proyectos restauracion recuperacion y reciclaje

Previous Próximo
Rehabilitación de Torre Nazarí

Rehabilitación de Torre Nazarí

...
Place Jordan

Place Jordan

...
Conjunto KKKK

Conjunto KKKK

...
PH El Salvador

PH El Salvador

...
Casa Roja

Casa Roja

...
Reconstrucción del Palacio Szatmáry

Reconstrucción del Palacio Szatmáry

...
The Tote

The Tote

...
Edificio de oficinas Gor

Edificio de oficinas Gor

...
Museo de Tiro de Duderstadt

Museo de Tiro de Duderstadt

...
Recuperación pabellón feria ganadera de Berlín

Recuperación pabellón feria ganadera de Berlín

...
Roundhouse

Roundhouse

...
Chiles Residence

Chiles Residence

...
Mercado de Puerto Príncipe, Haití

Mercado de Puerto Príncipe, Haití

...
Colegio de Arquitectos de Santa Fe – CAPSF D1

Colegio de Arquitectos de Santa Fe – CAPSF D1

...
Edificio en calle Talcahuano

Edificio en calle Talcahuano

...
Memorial Minas de Gerais

Memorial Minas de Gerais

...
Mercado de la Barceloneta

Mercado de la Barceloneta

...
Wyckoff Exchange

Wyckoff Exchange

...
Casa WF

Casa WF

...
Housedress

Housedress

...
Restauración casa Barrio Elías de la Cruz, Chile

Restauración casa Barrio Elías de la Cruz, Chile

...
Recuperación del Paseo tramo Albísola - Ligure

Recuperación del Paseo tramo Albísola - Ligure

...
Hayden Tower

Hayden Tower

...
Galpón y Cava Scanavini

Galpón y Cava Scanavini

...
The Umbrella

The Umbrella

...
Villa Cayowaa

Villa Cayowaa

...
Sede SINDPD

Sede SINDPD

...
Casa del Aire

Casa del Aire

...
Edificio Torre Menor

Edificio Torre Menor

...
 Echo House

Echo House

...
Restaurant de pescados Bebek

Restaurant de pescados Bebek

...
Puente Trencat

Puente Trencat

...
Centro Cultural Gabriela Mistral, Etapa 1

Centro Cultural Gabriela Mistral, Etapa 1

...
Centro de Convenciones Sultán de Esma

Centro de Convenciones Sultán de Esma

...
Patio Bellavista

Patio Bellavista

...
Clases Teóricaswww.construccionenacero.com
  • SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS
  • resistencia al fuego
  • corrosion
  • estructura
  • uniones y conexiones
  • aislaciOn termica
  • aislacion acustica
  • Elementos Modulares Prefabri-
    cados
  • MATERIALES
  • perfiles y tubos
  • barras, cables y Mallas
  • revesti-
    mientos exteriores y cubiertas
  • entrepisos y cielos
  • tabiqueria interior
  • aceros especiales
  • elementos complemen-
    tarios
NewsletterPublicacionesNoticiasConcurso ALACERO
Concurso: Workplace of the future, Internacional 2013
Leer más...
Concurso "Comandante Ferraz Base Antártica"
Leer más...
Arquitectura en Acero, sitio patrocinado por ALACERO (Asociación Latinoamericana del Acero) www.alacero.org /