• Inicio
  • quiénes somos
  • mapa del sitio
  • contacto
  • links
al_home
RECUPERACIÓN, RESTAURACIÓN Y RECICLAJE
01_ROUNDHOUSE
02_ROUNDHOUSE
05_ROUNDHOUSE
06_ROUNDHOUSE
07B_ROUNDHOUSE
07_ROUNDHOUSE
08B_ROUNDHOUSE
08_ROUNDHOUSE
9_ROUNDHOUSE
16_ROUNDHOUSE
17_ROUNDHOUSE
18B_ROUNDHOUSE
19_ROUNDHOUSE
20_ROUNDHOUSE
22_ROUNDHOUSE
Roundhouse

Los edificios de las tornamesas de los ferrocarriles son una fascinación en muchas ciudades del mundo y recuperarlos y reconvertirlos, un atractivo que fascina a arquitectos y diseñadores. Su rigurosa geometría, tan funcional y servicial a ciertos usos y programas, impone un desafío que sólo se acrecienta con la factura frecuentemente impecable de las albañilerías de los muros que la conforman. Sobre sus muros circulares se tendieron y experimentaron muchas de las más notables y esbeltas estructuras de hierro de la época, en éste caso apoyadas en un anillo interior soportado en esbeltas columnas de fundición. Son, pues, edificios que representan, la mayoría de las veces, lo mejor de la arquitectura ferroviaria e industrial del siglo XIX. Según la nota de prensa que adjuntamos en inglés, el edificio Roundhouse data de 1846, pero quedó obsoleto solo 8 años después, por el aumento de tamaño de las locomotoras. Fue convertido en una bodega de licores por medio siglo, quedando nuevamente desocupado hasta que, en los años 60 del siglo pasado, se convirtió en un centro de espectáculos alternativos. En la década de los 80 fue nuevamente clausurado. Durante años se estudiaron alternativas de recuperación, pero fue recién en 1996 que fue adquirido por el fondo de inversiones que lo administra hoy para convertirlo en un centro de arte de Londres. El proyecto es resultado de un concurso adjudicado a John McAslan y Asociados en 1997 y comenzó su construcción en 2004 abriendo sus puertas en 2006, año en que fue seleccionado para los premios Stirling de RIBA. El proyecto rescata y pone en valor el edificio original destacándolo a niveles notables de recuperación. El cuidadoso proceso de intervención permitió, casi sin afectar la expresión de la estructura original, mejorar la performance acústica y reforzar la estructura de acero de la cubierta. También es notable el rescate de los depósitos de cenizas subterráneos y la recuperación de los nobles muros de albañilería. Un edificio administrativo y de circulaciones nuevo, parcialmente transparente, se despliega dilatado y rodea en parte al edificio antiguo. El gesto y el contraste son de sobria elegancia. Un proyecto que honra la arquitectura y la mirada integradora de los autores de la recuperación, de cuya mano hemos presentado otros proyectos en este mismo sitio (ver El Mercado de Haití y King’s Cross Station). Se agradecen las imágenes históricas y las contemporáneas, tanto aquellas en las que podemos observar el objeto arquitectónico casi intocado, como aquellas en los que bulle la actividad, en las diferentes formas y configuraciones que se presenta que dan cuenta de los intensos usos a los que responde.

F. Pfenniger

Obra:
Ubicación:
Arquitectura:
Equipo:









Cliente:
Año:
Presupuesto:
Superficie:
Web:
Roundhouse
Londres, Inglaterra
John McAslan & Partners
S KM Anthony Hunt Associates, Structural
Engineer.
Buro Happold, MEP Engineer.
Gardiner & Theobald, Cost Consultant.
Paul Gillieron, Acoustic Engineer.
Theatre Projects, Theatre Consultant.
Anne Minors Performance,Performance and Seating Consultant.
Tolent Construction, Main Contractor.
Modus Operandi, Art Consultant.
Norman Trust
1997 - 2006
£30 million / €42 million
6.600m2
www.mcaslan.co.uk

La transformación de Roundhouse como un centro de arte en Londres, clasificado con grado 2 en el listado de edificios patrimoniales, requirió una fusión de habilidades arquitectónicas con el respeto histórico y la determinación visionaria de largo plazo de las instituciones financieras privadas y públicas - un escenario de diseño complejo y sensible al costo. Una amplia gama de intervenciones arquitectónicas, reinstalaciones cuidadosas y nuevas construcciones le han dado a Roundhouse una nueva identidad, convirtiéndola en un jugador importante en el panorama artístico nacional y provocando una nueva promoción inmobiliaria local residencial y comercial.

03B_ROUNDHOUSE

03ROUNDHOUSE_76_The_New_Great_Circular_Engine_House_1847

04_ROUNDHOUSE

El estudio lideró un equipo multidisciplinario para reparar la antigua fábrica, reprogramar las secciones del edificio, modernizar el auditorio y crear un cinturón administrativo y de circulaciones de tres niveles. La característica clave incluye una galería iluminada cenitalmente conectada con el auditorio por vidrios detallados post-industriales y puentes metálicos. La nueva ala permite que una gran parte de la fachada original de Roundhouse, originalmente bajo tierra en un terreno en pendiente, quede expuesta por primera vez. Esto acentúa la coexistencia de la arquitectura histórica y la contemporánea con grandes resultados y, con mejores conexiones con el paisaje urbano, aumentando la contribución de Roundhouse a la escena urbana.

13_ROUNDHOUSE

Las intervenciones estructurales se redujeron al mínimo para enfatizar la estructura y la estética de los edificios victorianos. La nueva circulación y los segmentos administrativos son de diseño contemporáneo, pero detallados en sintonía con el espíritu original de los edificios industriales. McAslan también aumentó la audiencia y la capacidad de uso especializado así como el rango funcional de los edificios, sin alterar los aspectos clave de su forma.

10_ROUNDHOUSE

Una intervención particularmente importante concierne a los pozos de cenizas de la tornamesa de ferrocarril de la extraordinaria cripta radial del Roundhouse. Se retiraron toneladas de desechos, la tornamesa fue sometida a un meticuloso trabajo de reparación, y se instalaron nuevos servicios, accesos y vías de circulación (sin perturbar demasiado la geometría de la subestructura de ladrillo del edificio). El resultado son los nuevos Estudios Roundhouse para uso de los jóvenes creativos del lugar.

14_ROUNDHOUSE

15_ROUNDHOUSE

Hubo un amplio trabajo de recuperación de las vigas y cielo, añadiéndole masa acústica a la cubierta. Esto exigió una nueva estructura superior de acero, que soportara una carga de 20 toneladas para la nueva parrilla técnica. La solución de Paul Gillieron Acoustic Design, prácticamente no provocó ningún impacto visual disruptivo.

11_ROUNDHOUSE

12_ROUNDHOUSE

Del total de los 30 millones de Libras invertidos, los costos de diseño y construcción estruvieron bajo los 20M de libras, una fracción del costo de construcción de un centro de artes nuevo de éstas características. Un crítico describió la nueva Roundhouse como uno de los experimentos más radicales que hayamos visto en la interacción cultural, un emprendimiento que tiene como objetivo establecer un modelo para una sociedad multicultural.

21_ROUNDHOUSE

Premios
• Civic Trust Award, The Roundhouse, Winner
• Civic Trust Access Award, The Roundhouse, Winner
• Europa Nostra Award for Cultural Heritage, The Roundhouse,    Medal Winner
• BCI Award, The Roundhouse, Shortlisted
• RIBA Award,The Roundhouse, Winner
• RIBA + English Heritage Special Award, The Roundhouse, Winner

 

menu proyectos restauracion recuperacion y reciclaje

Previous Próximo
Rehabilitación de Torre Nazarí

Rehabilitación de Torre Nazarí

...
Place Jordan

Place Jordan

...
Conjunto KKKK

Conjunto KKKK

...
PH El Salvador

PH El Salvador

...
Casa Roja

Casa Roja

...
Reconstrucción del Palacio Szatmáry

Reconstrucción del Palacio Szatmáry

...
The Tote

The Tote

...
Edificio de oficinas Gor

Edificio de oficinas Gor

...
Museo de Tiro de Duderstadt

Museo de Tiro de Duderstadt

...
Recuperación pabellón feria ganadera de Berlín

Recuperación pabellón feria ganadera de Berlín

...
Roundhouse

Roundhouse

...
Chiles Residence

Chiles Residence

...
Mercado de Puerto Príncipe, Haití

Mercado de Puerto Príncipe, Haití

...
Colegio de Arquitectos de Santa Fe – CAPSF D1

Colegio de Arquitectos de Santa Fe – CAPSF D1

...
Edificio en calle Talcahuano

Edificio en calle Talcahuano

...
Memorial Minas de Gerais

Memorial Minas de Gerais

...
Mercado de la Barceloneta

Mercado de la Barceloneta

...
Wyckoff Exchange

Wyckoff Exchange

...
Casa WF

Casa WF

...
Housedress

Housedress

...
Restauración casa Barrio Elías de la Cruz, Chile

Restauración casa Barrio Elías de la Cruz, Chile

...
Recuperación del Paseo tramo Albísola - Ligure

Recuperación del Paseo tramo Albísola - Ligure

...
Hayden Tower

Hayden Tower

...
Galpón y Cava Scanavini

Galpón y Cava Scanavini

...
The Umbrella

The Umbrella

...
Villa Cayowaa

Villa Cayowaa

...
Sede SINDPD

Sede SINDPD

...
Casa del Aire

Casa del Aire

...
Edificio Torre Menor

Edificio Torre Menor

...
 Echo House

Echo House

...
Restaurant de pescados Bebek

Restaurant de pescados Bebek

...
Puente Trencat

Puente Trencat

...
Centro Cultural Gabriela Mistral, Etapa 1

Centro Cultural Gabriela Mistral, Etapa 1

...
Centro de Convenciones Sultán de Esma

Centro de Convenciones Sultán de Esma

...
Patio Bellavista

Patio Bellavista

...
Clases Teóricaswww.construccionenacero.com
  • SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS
  • resistencia al fuego
  • corrosion
  • estructura
  • uniones y conexiones
  • aislaciOn termica
  • aislacion acustica
  • Elementos Modulares Prefabri-
    cados
  • MATERIALES
  • perfiles y tubos
  • barras, cables y Mallas
  • revesti-
    mientos exteriores y cubiertas
  • entrepisos y cielos
  • tabiqueria interior
  • aceros especiales
  • elementos complemen-
    tarios
NewsletterPublicacionesNoticiasConcurso ALACERO
TORRE ANTENA SANTIAGO, Internacional
Leer más...
ARCHIPRIX INTERNATIONAL MADRID 2015
Leer más...
Arquitectura en Acero, sitio patrocinado por ALACERO (Asociación Latinoamericana del Acero) www.alacero.org /