• Inicio
  • quiénes somos
  • mapa del sitio
  • contacto
  • links
al_home
EDIFICIOS DE EQUIPAMIENTO Y SERVICIOS
01-Kings_Cross_1__Hufton_and_Crow
02-1244_N713
03-1244_N150_medium
04-Kings_Cross_6__Hufton_and_Crow
05-Kings_Cross_43__Hufton_and_Crow
08-Kings_Cross_22__Phil_Adams
09-Kings_Cross_20__Phil_Adams
10-Kings_Cross_21__Phil_Adams
14-1244_N718_medium
15-1244_N728
20-Kings_Cross_18__Hufton_and_Crow
22-Kings_Cross_11__Hufton_and_Crow
25-Kings_Cross_38__Hufton_and_Crow
26-Kings_Cross_14__Hufton_and_Crow
27-Kings_Cross_13__Hufton_and_Crow
28-Kings_Cross_40__Hufton_and_Crow
30-Kings_Cross_46__Hufton_and_Crow
KX_construction_copyright_John_McAslan_and_Partners_2
KX_construction_copyright_John_McAslan_and_Partners_4
KX_construction_copyright_John_SturrockDET_7
KX_construction_copyright_John_Sturrock_7
KX_construction_copyright_John_Sturrock_2
KX_construction_copyright_John_Sturrock_5

KX_construction_copyright_John_Sturrock_11
pl4-Kings_Cross_26__John_McAslan_and_Partners
pl6-Kings_Cross_28__John_McAslan_and_Partners
pl2-Kings_Cross_23__John_McAslan_and_Partners
pl3-Kings_Cross_24__John_McAslan_and_Partners



King’s Cross Station

 

El proyecto de la rehabilitación, renovación y ampliación de la Estación de King’s Cross tiene un interés múltiple, que congrega diversas escalas y perspectivas. Desde luego, se trata de un proyecto a escala urbana que resuelve una estación intermodal pensada para el siglo XXI. Desarrollada en el marco de los juegos olímpicos de 2012, está localizada sobre una de los nuevos complejos de estaciones del metro y articula los trenes principales (la estación Internacional de St. Pancras), con los trenes suburbanos, las conexiones de buses y taxis y se convierte en la puerta de acceso a una importante zona de desarrollo de uso mixto. Estación, Plaza y Hotel preexistentes se integran al diseño y convierten al proyecto en una pieza clave en la conformación de un lugar y un hito urbano. Por otra parte, el proyecto aborda el tema muchas veces comentado en estas páginas de la intervención en espacios y edificios preexistentes, un ejercicio en que combina con acierto estrategias de re-utilización, restauración y obra nueva en un sitio de gran interés patrimonial de la ciudad. La estación King’s Cross de Lewis Cubbit de 1852 (incluida en el listado considerados de Grado 1 en el listado del patrimonio de Gran Bretaña), los edificios principales, las cubiertas abovedadas de los andenes y la fachada norte destruida durante los bombardeos de la 2ª guerra mundial son parte de este complejo y son objeto intervenciones y restauraciones minuciosas. Destaca también, el tratamiento de las naves originales de la estación, la nueva cubierta y la instalación de sistemas de celdas fotovoltaicas que atienden parte del alumbrado de alta eficiencia. Es el diálogo entre la arquitectura contemporánea y el patrimonio de la ciudad lo que está en juego. La nueva nave de acceso es una magnífica y dramática cubierta en forma de bóveda semicircular estructurada en una malla confeccionada en tubos de acero.  Desde la perspectiva de la estructura, este edificio de 20m de altura, cubre los 150m del edificio occidental de la estación y se ha convertido en la mayor estructura ferroviaria de una luz en Europa. Apoyada en su borde semicircular en un conjunto de columnas en forma de árbol dispuestos radialmente desde el apoyo central, esta malla de acero describe una grácil doble curvatura que le da sustento y cuyos apoyos resultan ligeros y leves, especialmente en consideración a las luces que salva. Desde la perspectiva de la fabricación y construcción representa un desafío destacado. Desde la compleja geometría de alguna de sus piezas de apoyo o del trazado y fabricación de la curvatura en base a  (ver) tubos de gran diámetro que reciben un nervio complementario (ver fotografías de maestranza), hasta el montaje y conexiones en obra, el empalme y complemento de la estructura secundaria que recibe los paneles de cubierta, todo habla de la precisión con que se debe abordar un proyecto de esta envergadura. Pero la precisión, en este caso, va acompañada de una voluntad de desarrollo y una mirada de largo plazo que compete tanto a los autores como a las autoridades que los convocan. No en vano los arquitectos están en el proceso desde 1998, completan el plan maestro para el desarrollo de todo el complejo en 2005 y culminan las obras con la inauguración de marzo 2012.  El resultado de este esfuerzo mancomunado no nos deja indiferentes. Escala urbana y escala del edificio, voluntad de reforma y de resguardo, mirada urbana y ciudadana, respeto a la historia y proyección al futuro, capacidad de emprendimiento y de asumir retos, capacidad profesional y técnica, capacidad de producción y montaje, todo converge en un proyecto notable que dejará, sin duda, una marca y una huella notable en la ciudad.

F. Pfenniger


Obra:
Arquitecto:
Ubicación:
Año:
Fotografía:

Web:  
King's Cross Station
John McAslan + Partners
Londres, Inglaterra
1998 - 2012
John McAslan and Partners, 
John Sturrock, Hufton and Crow,  Phil Adams
www.mcaslan.co.uk

Ala Occidental

El elemento central del nuevo desarrollo de  547 millones de libras esterlinas es la nueva explanada abovedada semicircular al oeste de la actual estación. El vestíbulo se eleva 20 metros y se extiende por el total de los 150m de la longitud del edificio del Western Range, catalogado Grado 1 (N. del E.: Corresponde a edificios de interés excepcional en el listado del patrimonio arquitectónico del Reino Unido), creando una nueva entrada a la estación a través del extremo sur de la estructura y en el entrepiso hasta el extremo norte de la explanada occidental.

pl1-Kings_Cross_25__John_McAslan_and_Partners

El vestíbulo de 7.500m2 se ha convertido en la esructura ferroviaria de una sola luz más grande de Europa, que consta de 16 columnas de acero con forma de árbol que nacen desde un expresivo un embudo cónico en su centro. La elegante circularidad de la explanada se hace eco de la forma del vecino Hotel Great Northern, proporcionando acceso a la explanada desde la planta baja del hotel.

La galería occidental se encuentra adyacente a la fachada del Western Range, mostrando claramente la obra de albañilería y mampostería restaurada de la estación original. Desde este espectacular espacio interior, los pasajeros acceden a los andenes, ya sea a través de la puerta de la planta baja, en hall de Venta de Tickets a través del edificio Western Range, o utilizando el acceso al andén a nivel de mezanina, lo que conduce a la nueva pasarela peatonal que conecta los andenes (ver esquema arriba).

11-1244_N747_medium

12-Kings_Cross_35__Hufton_and_Crow

13-Kings_Cross_39__Hufton_and_Crow

Situado sobre el hall de la nueva boletería norte del metro de Londres y con locales de retail a nivel de mezanina, el vestíbulo va a mejorar las instalaciones de pasajeros, al mismo tiempo que vinculara mejor al metro de Londres y las conexiones de autobús, taxi y tren de la estación de St. Pancras.  El vestíbulo está destinado a ser un portal de acceso al proyecto y desarrollos de uso mixto de King’s Cross Station, una aproximación clave para la entrada este de la estación internacional de St. Pancras. También servirá como una extensión de la plaza King's Cross, una plaza nueva que se forma entre el sur de la fachada de la estación y Euston Road.

Edificio Occidental
El Edificio ‘Western Range’ en el King 's Cross es el componente mayor  de la estación histórica con capacidad para una amplia gama de usos.

Compleja en planta, y articulado en cinco edificios, los autores consideran una intervención arquitectónica que ha entregado mucho mejores condiciones de trabajo, para el personal de la estación, la gestión de las empresas y la administración de la red vial. El ala norte, destruido por los bombardeos en la Segunda Guerra Mundial, ha sido reconstruida a su diseño original. El restablecimiento del Western Range también proporciona importantes puertas de conexiones, incluyendo una nueva línea en el extremo sur, ahora el principal punto de conexión entre la explanada occidental y las plataformas del Hangar de la Red Principal.

16-Kings_Cross_9__Hufton_and_Crow 

Nave Principal
La nave principal de la estación de trenes es de 250m de largo, 22m de altura y salva una luz de 65m, que cubre ocho andenes. La restauración incluye revelar la arquitectura audaz de la fachada sur original, cambiar los cristales de los frontones norte y sur y restaurar los andenes. La 2 bóvedas de cañón corrido están siendo reequipadas con luminarias fotovoltaicas de ahorro energético a lo largo de las lámparas de techo lineales mientras una pasarela de cristal diseñada por JMP se extiende a través de la nave principal en reemplazo de la pasarela original y dando acceso a todos los andenes así como al nivel de la mezanina del terminal.

17-Kings_Cross_10__Hufton_and_Crow

21-Kings_Cross_30__Hufton_and_Crow 
18-Kings_Cross_31__Hufton_and_Crow_copy

El diseño de JMP integra, por primera vez las naves de la red principal trenes y los trenes suburbanos, creando por primera vez de una planta completamente coherente para el movimiento de pasajeros en y a través de la estación.

23-Kings_Cross_29__Hufton_and_Crow

Las mejoras en la nave del Tren Suburbano situado al norte del ‘Western Range’ han mejorado el funcionamiento de sus tres andenes (los más congestionados durante la hora pico). La ambiciosa transformación de la estación crea un diálogo notable entre la estación original de Cubitt y la arquitectura del siglo 21, un enorme cambio en el diseño de la infraestructura estratégica en el Reino Unido. Esta relación entre lo viejo y lo nuevo crea un moderno súper-centro de operaciones de transporte en King 's Cross, mientras que la revitaliza y pone en valor de uno de los monumentos de ferrocarriles más grandes de Gran Bretaña.

John McAslan + Partners comenzó a trabajar en el proyecto en 1998 y estableció el plan maestro global para el desarrollo en 2005. Como resultado, la oficina ha desempeñado un papel clave en la transformación mayor zona de King's Cross: cambios de infraestructura, sociales y comerciales que ahora conectan es sistema central de la estación de King’s Cross al norte de la estación, así como con la estación de St Pancras, el metro de Londres, y el entorno urbano. El objetivo arquitectónica del régimen de JMP ha sido la de crear un hito icónico, que funcionará como un catalizador clave para la regeneración continua de este nuevo barrio de Londres, así como para  proporcionar sorprendentes nuevas instalaciones que atenderán a los 50 millones de pasajeros que pasan por la estación de cada año.

31-1244_N745

KX_construction_copyright_John_McAslan_and_Partners_1

KX_construction_copyright_John_McAslan_and_Partners_3

KX_construction_copyright_John_SturrockDETB_7

KX_construction_copyright_John_Sturrock_1

KX_construction_copyright_John_Sturrock_3

KX_construction_copyright_John_Sturrock_4

KX_construction_copyright_John_Sturrock_10

pl5-Kings_Cross_27__John_McAslan_and_Partners

 


 

 



 

 

 

 

 

 

 


 



 

 

menu proyectos edificios equipamiento y servicios

Previous Próximo
Gran Teatro de Tianjin

Gran Teatro de Tianjin

...
Gate A+ Aeropuerto de Frankfurt

Gate A+ Aeropuerto de Frankfurt

...
Glass Farm

Glass Farm

...
Estación San Miguel Paulista

Estación San Miguel Paulista

...
Centros de Campismo Comunal

Centros de Campismo Comunal

...
Art as Shelter

Art as Shelter

...
Café Estación Ciencia

Café Estación Ciencia

...
Berlin Central Station

Berlin Central Station

...
YPF Estación de servicio Tigre-Nordelta

YPF Estación de servicio Tigre-Nordelta

...
Terminal de Transferencia de Transporte Público y Mercado Municipal La Urbina-Petare

Terminal de Transferencia de Transporte Público y Mercado Municipal La Urbina-Petare

...
Centro Ferial de Leipzig

Centro Ferial de Leipzig

...
Alcaldía de Baruta

Alcaldía de Baruta

...
Salón de Actos Petróleos de Venezuela PDVSA

Salón de Actos Petróleos de Venezuela PDVSA

...
Terminal de buses de Osijek

Terminal de buses de Osijek

...
King’s Cross Station

King’s Cross Station

...
Biblioteca Pública de Panquehue

Biblioteca Pública de Panquehue

...
Museo de Monteagudo

Museo de Monteagudo

...
Cubierta para el parque arqueológico del Molinete

Cubierta para el parque arqueológico del Molinete

...
5º Cía. Cuerpo de Bomberos de Concepción

5º Cía. Cuerpo de Bomberos de Concepción

...
Cancer Centre de Amsterdam

Cancer Centre de Amsterdam

...
Capilla Mortensrud

Capilla Mortensrud

...
The Royal Library

The Royal Library

...
Teatro Auditorio Gota de Plata

Teatro Auditorio Gota de Plata

...
Museo Conmemorativo del Acero

Museo Conmemorativo del Acero

...
Estación Naturaleza

Estación Naturaleza

...
Foro del Medioambiente y de la Hacienda Pública

Foro del Medioambiente y de la Hacienda Pública

...
New Lynn TOD

New Lynn TOD

...
Cabaña Silvestre

Cabaña Silvestre

...
Centro Marítimo Vellamo

Centro Marítimo Vellamo

...
Terminal de Buses de la Locomoción Colectiva de Pudahuel

Terminal de Buses de la Locomoción Colectiva de Pudahuel

...
Centro Cultural Palacio de Lecumberri

Centro Cultural Palacio de Lecumberri

...
Estación de Bomberos Ave Fénix

Estación de Bomberos Ave Fénix

...
Pabellón Alfa

Pabellón Alfa

...
SEDE INSTITUCIONAL DEL SENIAT

SEDE INSTITUCIONAL DEL SENIAT

...
Aeropuerto de Suvarnabhumi

Aeropuerto de Suvarnabhumi

...
Taipei Flora Center

Taipei Flora Center

...
Mercado de Pescados de Besiktas

Mercado de Pescados de Besiktas

...
Terminal de Pasajeros San Pedro II

Terminal de Pasajeros San Pedro II

...
Clases Teóricaswww.construccionenacero.com
  • SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS
  • resistencia al fuego
  • corrosion
  • estructura
  • uniones y conexiones
  • aislaciOn termica
  • aislacion acustica
  • sellos, impermeabi-
    lidad,
    interfases
  • MATERIALES
  • perfiles y tubos
  • barras, cables y Mallas
  • revesti-
    mientos exteriores y cubiertas
  • entrepisos y cielos
  • tabiqueria interior
  • aceros especiales
  • elementos complemen-
    tarios
NewsletterPublicacionesNoticiasConcurso ALACERO
CONCURSO “SOCIAL REVOLUTION” PARK’ing
Leer más...
Preinscripciones Concurso Nac. Proyectos de Título 2014 / Arq. Caliente - CHILE
Leer más...
Arquitectura en Acero, sitio patrocinado por ALACERO (Asociación Latinoamericana del Acero) www.alacero.org /