• Inicio
  • quiénes somos
  • mapa del sitio
  • contacto
  • links
al_home
EDIFICIOS DE EQUIPAMIENTO Y SERVICIOS
01IMG_5534
02S6300280
03IMG_5537
04IMG_5518
05S6309570
06S6309592
07IMG_5513
08IMG_5522
Terminal de Buses de la Locomoción
Colectiva de Pudahuel


El edificio del Terminal de buses se sitúa en uno de los bordes de la ciudad de Santiago y está concebido como parte de los servicios básicos complementarios de una línea de transporte urbano inserta en el proyecto de transporte público –Transantiago- implementado en Santiago de Chile. La escala metropolitana y la cierta aridez del programa no opacan la resolución del proyecto. En un terreno de casi 7há organiza el trazado riguroso de las circulaciones de los buses, surtidores de combustible, los sistemas de limpieza exterior y los aparcamientos. Inserto operacionalmente en este circuito se aloja un edificio de servicios y mantenimiento de 2.500m2 resuelto muy limpiamente en base a una estructura base de hormigón armado (edificios complementarios y columnas) que recibe una gran cubierta estructura de acero que se destaca por su precisión y simpleza.  La fachada a la avenida principal recibe el edificio administrativo y aporta la fachada institucional. El borde arborizado actuará como filtro hacia los predios vecinos.

F. Pfenniger

Obra:
Arquitecto:

Ubicación:
Calculista:
Constructora:
Año:
Sup. Edificio de mantenimiento:
Fotógrafo:
Web:
Depósito y Terminal de Buses Transantiago
Carlos Alberto Urzúa Baeza
Alfredo Sarovic Urzúa
Pudahuel, Santiago de Chile
Mauricio Abellá Lecaros
SOCOJOL Limitada
2008 - 2009

2.540m2
Alfredo Sarovic Urzúa

El Terminal consta de servicios completos de mantenimiento para los buses, tanto preventiva como correctiva, desabolladura y pintura, estacionamiento, abastecimiento y lavado de los buses mediante sistema de túnel automático y lavado de chasis.

Cuenta también, con los servicios necesarios para el personal que lo opera y para los conductores, tales como casino, camarines y servicios higiénicos, sala multiusos, etc. Al Terminal se accede por la Ruta 68, prolongación de San Pablo (vía tipo Colectora). Por esta vía se llega hasta el pórtico de doble altura, donde se realiza el control de seguridad y de  acceso al Terminal. También, en este pórtico se efectúa un análisis de llegada de cada bus, del cual se desprende si el bus va a mantenimiento preventivo, correctivo, pintura o sólo carga combustible, se lava y se estaciona a la espera de un nuevo recorrido.

Una vez en el interior, los buses avanzan hasta los 6 surtidores de abastecimiento diesel que existen en el Terminal. Bajo éstos, se localizan los estanques de diesel que abastecen los surtidores de 100 litros por minuto. Luego, los buses se dirigen a uno de los 2 aseos de chasis y saliendo de éstos pasan por uno de los 2 túneles de lavado automático exterior. Estos túneles, grifos y cárcamos se encuentran apropiadamente separados para permitir que cualquier bus pueda saltarse uno de los servicios si no lo requiriere. El agua que se utiliza para estos lavados se recicla, pasando por los filtros de la planta de tratamiento y acumulándose en el estanque de recirculación de agua.

Al final de la línea de aseo se encuentran los cárcamos de Mantenimiento de Express de Santiago Uno S.A., junto al edificio que alberga las bodegas de insumos, repuestos,  herramientas como también los talleres y laboratorios de mecánica automotriz necesarios para el mantenimiento y reparación integral de los buses.

Los buses que no requieren mantenimiento, siguen su marcha hasta el estacionamiento que se les ha asignado, quedando en posición y listos para salir, al igual que los anteriores buses que hayan concluido su periodo de mantenimiento. Las vías de circulación y los estacionamientos se contemplan totalmente pavimentados. Dentro del Terminal, todas las vías deben ejecutarse con un radio de giro interior de 10 metros mínimo, así también, la disposición de vías tiene un sentido único de tránsito.

Con el objeto de proteger y aislar el Terminal de los predios vecinos, el proyecto cuenta con una franja de 6 metros de arborización (1 árbol de hoja perenne por cada 16m2, según artículo 4.13.7 de la O. G. de U y C.) por todo el perímetro del terreno, logrando así un aislamiento visual, acústico y medio ambiental,.Todas las áreas que no involucran construcciones, circulaciones, estacionamientos o veredas, se consideran áreas verdes con césped y arborización, con el objeto de evitar al interior del Terminal, áreas de tierra que levanten partículas de polvo en suspensión y generen contaminación.

Los recintos para el acceso y control de buses y del personal, las oficinas de la administración y los servicios generales para los operadores y el personal, se han concentrado en un solo edificio de 3 pisos, emplazado a lo largo de la vía pública por la que se accede, con el objeto de generar sinergias y marcar la presencia de la empresa hacia el exterior, a través de una imagen corporativa unitaria.

08IMG_5522

10IMG_5500

11IMG_5498

En el área inmediata al edificio corporativo se han dispuestos 60 estacionamientos a nivel de superficie, para los vehículos del personal, operadores, ejecutivos y administrativos del Terminal.

pl1-1DVPD-PLA-AR-051a_0_Model_1
pl2-1DVPD-PLA-AR-040_0_Model_1
pl3-1DVPD-PLA-AR-001_00_Model_1
pl4-1DVPD-PLA-AR-038_2_Model_1
 

menu proyectos edificios equipamiento y servicios

Previous Próximo
Gran Teatro de Tianjin

Gran Teatro de Tianjin

...
Gate A+ Aeropuerto de Frankfurt

Gate A+ Aeropuerto de Frankfurt

...
Glass Farm

Glass Farm

...
Estación San Miguel Paulista

Estación San Miguel Paulista

...
Centros de Campismo Comunal

Centros de Campismo Comunal

...
Art as Shelter

Art as Shelter

...
Café Estación Ciencia

Café Estación Ciencia

...
Berlin Central Station

Berlin Central Station

...
YPF Estación de servicio Tigre-Nordelta

YPF Estación de servicio Tigre-Nordelta

...
Terminal de Transferencia de Transporte Público y Mercado Municipal La Urbina-Petare

Terminal de Transferencia de Transporte Público y Mercado Municipal La Urbina-Petare

...
Centro Ferial de Leipzig

Centro Ferial de Leipzig

...
Alcaldía de Baruta

Alcaldía de Baruta

...
Salón de Actos Petróleos de Venezuela PDVSA

Salón de Actos Petróleos de Venezuela PDVSA

...
Terminal de buses de Osijek

Terminal de buses de Osijek

...
King’s Cross Station

King’s Cross Station

...
Biblioteca Pública de Panquehue

Biblioteca Pública de Panquehue

...
Museo de Monteagudo

Museo de Monteagudo

...
Cubierta para el parque arqueológico del Molinete

Cubierta para el parque arqueológico del Molinete

...
5º Cía. Cuerpo de Bomberos de Concepción

5º Cía. Cuerpo de Bomberos de Concepción

...
Cancer Centre de Amsterdam

Cancer Centre de Amsterdam

...
Capilla Mortensrud

Capilla Mortensrud

...
The Royal Library

The Royal Library

...
Teatro Auditorio Gota de Plata

Teatro Auditorio Gota de Plata

...
Museo Conmemorativo del Acero

Museo Conmemorativo del Acero

...
Estación Naturaleza

Estación Naturaleza

...
Foro del Medioambiente y de la Hacienda Pública

Foro del Medioambiente y de la Hacienda Pública

...
New Lynn TOD

New Lynn TOD

...
Cabaña Silvestre

Cabaña Silvestre

...
Centro Marítimo Vellamo

Centro Marítimo Vellamo

...
Terminal de Buses de la Locomoción Colectiva de Pudahuel

Terminal de Buses de la Locomoción Colectiva de Pudahuel

...
Centro Cultural Palacio de Lecumberri

Centro Cultural Palacio de Lecumberri

...
Estación de Bomberos Ave Fénix

Estación de Bomberos Ave Fénix

...
Pabellón Alfa

Pabellón Alfa

...
SEDE INSTITUCIONAL DEL SENIAT

SEDE INSTITUCIONAL DEL SENIAT

...
Aeropuerto de Suvarnabhumi

Aeropuerto de Suvarnabhumi

...
Taipei Flora Center

Taipei Flora Center

...
Mercado de Pescados de Besiktas

Mercado de Pescados de Besiktas

...
Terminal de Pasajeros San Pedro II

Terminal de Pasajeros San Pedro II

...
Clases Teóricaswww.construccionenacero.com
  • SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS
  • resistencia al fuego
  • corrosion
  • estructura
  • uniones y conexiones
  • aislaciOn termica
  • aislacion acustica
  • sellos, impermeabi-
    lidad,
    interfases
  • MATERIALES
  • perfiles y tubos
  • barras, cables y Mallas
  • revesti-
    mientos exteriores y cubiertas
  • entrepisos y cielos
  • tabiqueria interior
  • aceros especiales
  • elementos complemen-
    tarios
NewsletterPublicacionesNoticiasConcurso ALACERO
Ganadores del Concurso Alacero 2012
Leer más...
Incluimos nuevo documento en materiales
Leer más...
Arquitectura en Acero, sitio patrocinado por ALACERO (Asociación Latinoamericana del Acero) www.alacero.org /