• Inicio
  • quiénes somos
  • mapa del sitio
  • contacto
  • links
al_home
EDIFICIOS DE EQUIPAMIENTO Y SERVICIOS
01-MB17-07
02-L_2387-09_Hans-Christian_Schink
04-L_2926-01Jochen_Helle
06-4453acdb0f
07-L_2387-028
09-974692be7d
11-L_2387-030
10-a1539982f2
Centro Ferial de Leipzig

Hemos querido traer este proyecto de GMP desarrollado a partir de un concurso que cumple este año ya 20 años (¡) porque expresa no sólo la claridad y precisión de los proyectos de este estudio, algunos de los cuales hemos presentado en las ediciones anteriores, sino, especialmente, por su vigencia y contemporaneidad. Inaugurada en 1996, este recinto ferial ha venido a reconfirmar la calidad de ciudad ferial ganada por la ciudad de Leipzig a fines del siglo XV, la más antigua del mundo. Hoy se ha convertido en uno de los recintos feriales más prestigiados de Europa y alberga, anualmente, a más de 45 ferias. 5 pabellones de más de 20.000m2 c/u (incluida la “Hochhalle”, el pabellón alto) comunicados entre sí convergen y comparten un gran hall central acristalado. Este record es, por cierto, mérito de la estrategia y la gestión de la ciudad, pero descansa en una obra que actúa como soporte y multiplicador de estos resultados y aciertos. En la presentación los autores hacen una alusión al Cristal Palace (ver ) que compartimos: el proyecto en general, pero especialmente el imponente hall central, dan cuenta de la convergencia de las mejores capacidades de la arquitectura, la ingeniería y las especialidades disponibles. La esbeltez de los arcos de celosía externos es notable y habla de lo eficientes que resultan para salvar grandes luces. Interiormente, la cubierta suspendida de cristal genera un plano continuo, suave, discretamente serigrafiado para controlar la radiación solar. El zócalo pétreo asienta la ligereza del espacio creado por esta piel. El uso de (ver) estructuras en tensión, recurso frecuente en otros proyectos de GMP se aprecia también aquí. La resolución de la estructura, aparentemente sencilla de los volúmenes cerrados es precisa e incorpora en esa precisión una estética que le pertenece a los autores, pero que es propia del material con que trabajan: el acero.

F. Pfenniger

Obra:
Ubicación:
Arquitectura:
Diseño:
Asociado:
Director de proyecto:
Equipo:















Arq. paisajistas:
Eq. tec. construcción:
Ing. estructural:

Estr. de acero y vidrio:

Año:
Sup. total:
Volumen:
Fotografía:

Web:
Centro Ferial de Leipzig
Leipzig, Alemania
GMP Arkitekten
Volkwin Marg
Hubert Nienhoff
Kemal Akay
Yasmin Balbach, Balbach Wolfgang, Barbato Fernanda, Bartusch Marco, Bergfeld Myrna, Bergfeld Björn, Berna Susanne, Breuler Heike, Verena vd Brincken, Hubertus v Dallwitz, Danke Mirjam, Dost Clemens, Freudiger Wieland, Friedrich Uwe, Gossmann Bernd Hamann Artistide, Harenberg Christina, Christina Hasskamp, Hirsch Hubert, Hoffmann cristiana, Juppien Angelika, Kahlig Dirk, Kaesler Monika, Petra Kauschus, Gabriele Köhn, Jochen Köhn, Koper Ursula, Lensing Franz, Annette Lober, Melle Fulvio, Menne Elisabeth, Michael Pohl, Rambow Henning, Rosinger Dieter, Roth Birgit, Scharrer Monika Schlüter Almut, Gisbert v Stülpnagel, Stüer Robert, Beate Sturm, Ulrich Weigel, Reinold Weiten, Armin Wittershagen
Wehberg, Eppinger, Schmidtke, Hamburgo
HL-Technik, München
Polonyi und Partner, Köln; Schlaich Bergermann und Partner, Stuttgart
En colaboración con Ian Ritchie Arquitectos, Londres
1993 - 1995
273.000m2
2.608.255m3
Hans-Christian Schink, Jochen Helle, Marcus Bredt
www.gmp-architekten.de

El Centro de Exposiciones de Leipzig situado al norte de la ciudad, constituye el proyecto constructivo independiente más extenso en la "reconstrucción del Este". La ventaja de este centro de exposiciones ha sido la ubicación incorporada a los alrededores de la ciudad. Esto se ha abandonado en favor de la nueva sede en las proximidades de un aeropuerto y la autopista. Allí, se ha desarrollado un nuevo lugar, una "síntesis de las artes", del urbanismo y el paisaje, la arquitectura y la habilidad de la ingeniería.

El principio de diseño de fondo es simple: el visitante llega en transporte público o privado, en un valle artificial, que es de 2km de largo y corre un nivel por debajo de las salas de exposiciones, que son atendidas desde la parte trasera. Este diagrama de circulación separa estas diferentes modalidades de tráfico. El valle está diseñado como un parque continuo. Los halls de entrada se encuentran en ambos extremos y guían al visitante a las salas de exposiciones que se colocan a lo largo del borde del terraplén. El uso particular y la posible subdivisión de las salas hacen posible también la organización de pequeñas ferias.

El hall más grande llamado "Hochhalle" no puede ser subdividido y por tanto se utiliza como sala de usos múltiples. Unas enormes puertas hidráulicas dan acceso a la plaza de 150 x 150m. En el centro, un área de 75 x 75m está cubierta por un techo de 20m de alto.

03-37419de8f3

La contraparte de la "Hochhalle" es el centro de congresos, con una entrada independiente para eventos independientes. Una escalera generosa forma un vínculo con los vestíbulos. Una sucesión de arcos le otorga el realce adecuado para el centro de congresos.

El Hall de Entrada Oeste, que abarca 80 x 120m, y la delicado torre simbolizan el nuevo centro de exposiciones. La cubierta de la entrada es atravesada con majestuosos arcos de acero de camisa suspendido acristalada. Cada 1,50 x 3 m panel de cristal de está fijado externamente en cuatro puntos, lo que resulta en una gran suave superficie interna de vidrio - un palacio de cristal nuevo a la vuelta del siglo 20.

08-MB17-22

pl2-L_2387-15
pl3-L_2387-16
pl1-0658_Grundriss
1024x768

Hemos querido traer este proyecto de GMP desarrollado a partir de un concurso que cumple este año ya 20 años (¡) porque expresa no sólo la claridad y precisión de los proyectos de este estudio, algunos de los cuales hemos presentado en las ediciones anteriores, sino, especialmente, por su vigencia y contemporaneidad. Inaugurada en 1996, este recinto ferial ha venido a reconfirmar la calidad de ciudad ferial ganada por la ciudad de Leipzig a fines del siglo XV, la más antigua del mundo. Hoy se ha convertido en uno de los recintos feriales más prestigiados de Europa y alberga, anualmente, a más de 45 ferias. 5 pabellones de más de 20.000m2 c/u (incluida la “Hochhalle”, el pabellón alto) comunicados entre sí convergen y comparten un gran hall central acristalado. Este record es, por cierto, mérito de la estrategia y la gestión de la ciudad, pero descansa en una obra que actúa como soporte y multiplicador de estos resultados y aciertos. En la presentación los autores hacen una alusión al Cristal Palace (ver ñlfj) que compartimos: el proyecto en general, pero especialmente el imponente hall central, dan cuenta de la convergencia de las mejores capacidades de la arquitectura, la ingeniería y las especialidades disponibles. La esbeltez de los arcos de celosía externos es notable y habla de lo eficientes que resultan para salvar grandes luces. Interiormente, la cubierta suspendida de cristal genera un plano continuo, suave, discretamente serigrafiado para controlar la radiación solar. El zócalo pétreo asienta la ligereza del espacio creado por esta piel. El uso de estructuras en tensión, recurso frecuente en otros proyectos de GMP se aprecia también aquí. La resolución de la estructura, aparentemente sencilla de los volúmenes cerrados es precisa e incorpora en esa precisión una estética que le pertenece a los autores, pero que es propia del material con que trabajan: el acero

F. Pfenniger Normal 0 21 false false false ES-CL X-NONE X-NONE
 

menu proyectos edificios equipamiento y servicios

Previous Próximo
Gran Teatro de Tianjin

Gran Teatro de Tianjin

...
Gate A+ Aeropuerto de Frankfurt

Gate A+ Aeropuerto de Frankfurt

...
Glass Farm

Glass Farm

...
Estación San Miguel Paulista

Estación San Miguel Paulista

...
Centros de Campismo Comunal

Centros de Campismo Comunal

...
Art as Shelter

Art as Shelter

...
Café Estación Ciencia

Café Estación Ciencia

...
Berlin Central Station

Berlin Central Station

...
YPF Estación de servicio Tigre-Nordelta

YPF Estación de servicio Tigre-Nordelta

...
Terminal de Transferencia de Transporte Público y Mercado Municipal La Urbina-Petare

Terminal de Transferencia de Transporte Público y Mercado Municipal La Urbina-Petare

...
Centro Ferial de Leipzig

Centro Ferial de Leipzig

...
Alcaldía de Baruta

Alcaldía de Baruta

...
Salón de Actos Petróleos de Venezuela PDVSA

Salón de Actos Petróleos de Venezuela PDVSA

...
Terminal de buses de Osijek

Terminal de buses de Osijek

...
King’s Cross Station

King’s Cross Station

...
Biblioteca Pública de Panquehue

Biblioteca Pública de Panquehue

...
Museo de Monteagudo

Museo de Monteagudo

...
Cubierta para el parque arqueológico del Molinete

Cubierta para el parque arqueológico del Molinete

...
5º Cía. Cuerpo de Bomberos de Concepción

5º Cía. Cuerpo de Bomberos de Concepción

...
Cancer Centre de Amsterdam

Cancer Centre de Amsterdam

...
Capilla Mortensrud

Capilla Mortensrud

...
The Royal Library

The Royal Library

...
Teatro Auditorio Gota de Plata

Teatro Auditorio Gota de Plata

...
Museo Conmemorativo del Acero

Museo Conmemorativo del Acero

...
Estación Naturaleza

Estación Naturaleza

...
Foro del Medioambiente y de la Hacienda Pública

Foro del Medioambiente y de la Hacienda Pública

...
New Lynn TOD

New Lynn TOD

...
Cabaña Silvestre

Cabaña Silvestre

...
Centro Marítimo Vellamo

Centro Marítimo Vellamo

...
Terminal de Buses de la Locomoción Colectiva de Pudahuel

Terminal de Buses de la Locomoción Colectiva de Pudahuel

...
Centro Cultural Palacio de Lecumberri

Centro Cultural Palacio de Lecumberri

...
Estación de Bomberos Ave Fénix

Estación de Bomberos Ave Fénix

...
Pabellón Alfa

Pabellón Alfa

...
SEDE INSTITUCIONAL DEL SENIAT

SEDE INSTITUCIONAL DEL SENIAT

...
Aeropuerto de Suvarnabhumi

Aeropuerto de Suvarnabhumi

...
Taipei Flora Center

Taipei Flora Center

...
Mercado de Pescados de Besiktas

Mercado de Pescados de Besiktas

...
Terminal de Pasajeros San Pedro II

Terminal de Pasajeros San Pedro II

...
Clases Teóricaswww.construccionenacero.com
  • SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS
  • resistencia al fuego
  • corrosion
  • estructura
  • uniones y conexiones
  • aislaciOn termica
  • aislacion acustica
  • sellos, impermeabi-
    lidad,
    interfases
  • MATERIALES
  • perfiles y tubos
  • barras, cables y Mallas
  • revesti-
    mientos exteriores y cubiertas
  • entrepisos y cielos
  • tabiqueria interior
  • aceros especiales
  • elementos complemen-
    tarios
NewsletterPublicacionesNoticiasConcurso ALACERO
Concurso de Ideas Green Line - Internacional
Leer más...
Batimat - Expovivienda 2013, Argentina
Leer más...
Arquitectura en Acero, sitio patrocinado por ALACERO (Asociación Latinoamericana del Acero) www.alacero.org /