• Inicio
  • quiénes somos
  • mapa del sitio
  • contacto
  • links
al_home
EDIFICIOS DE EQUIPAMIENTO Y SERVICIO
1_Acceso_Salon_de_Actos
11_fachada
10_detalle_fachada
12_mastil
8_Vista_Externa_Nocturna
9_Vista_Externa_
4_Interna_Salon_de_Actos_2
6_Interna_Salon_de_Actos_pasillo
OBRA_1
OBRA_4
OBRA_5
Salón de Actos Petróleos de Venezuela PDVSA



Los proyectos de F. Micucci que hemos tenido oportunidad de presentar parecen estar marcados por la idea de completar el espacio existente, parte del tejido urbano o del contexto. Al mismo tiempo, el programa suele complementar la actividad principal y el uso, con lo que alteran el cometido del edificio que interviene. En esta oportunidad, un conjunto de edificios de oficinas adquiridas por el estado en la década de los setenta para destinarlos a sede corporativa de la compañía estatal PDVSA, se completa con nuevas instalaciones: salón de actos en primera etapa, comedor, centro de salud, museo y biblioteca en la segunda. Nuevamente destaca el concepto integrador del programa que Micucci traduce en una propuesta arquitectónica contundente. La intervención media entre la edificación existente y el espacio público y propone una imagen corporativa, una nueva identidad al conjunto. Los volúmenes propuestos se aprecian muy claramente en el plano isométrico que se adjunta en que se entiende la claridad con que los nuevos edificios integran el conjunto, que se percibe ahora como una unidad más que como un conjunto de partes. En esta oportunidad, los edificios en altura del proyecto original se conectan mediante un cuerpo de menor altura que recibe el nuevo salón de actos y que, en oposición a los futuros cuerpos del comedor y del museo del petróleo, dejan un patio o plaza central a escala medida. El conjunto propone un nuevo volumen a la avenida y gana presencia. El volumen tipo placa se construye en una estructura metálica de marcos con columnas de perfiles tubulares de sección circular de doble altura y una viga tipo cercha de celosía, también en perfiles de acero galvanizado por inmersión en caliente. En el sentido longitudinal, los marcos están conectados por vigas tipo doble T con conexiones empernadas. De esta estructura principal, se desprende la estructura secundaria de soporte de la doble piel de la fachada y la cubierta, enteramente resuelta en perfiles de sección circular. Como en otros proyectos de su autoría, la concepción arquitectónica y estructural es concordante hasta niveles de cautivante rigurosidad. El salón mismo con capacidad de 500 asistentes está revestido interiormente por un revestimiento de madera que reproduce formalmente la grilla de composición de los elementos de fachada. Llama la atención el cuidado detalle de estas conexiones. La precisión es conceptual, pero además es física (dimensional) y resuelve con detalle las interfaces de los diferentes elementos y materiales concurrentes.

F. Pfenniger

Obra:
Ubicación:
Arquitecto:
Equipo de trabajo:



Estructura:
Inst. sanitarias:
Inst. eléctricas
Inst. mecánicas
Inst. contra incendio:
Insp. / Sup. de obras:
Año:
Sup. terreno:
Sup. contrucción:
Fotógrafo:
Web:
Salón de Actos Petróleos de Venezuela PDVSA
El Libertador, Caracas, Venezuela
Franco Micucci
Arq. Silvia Expósito, Arq. Jaime Méndez, Arq. Aliz Mena, Arq. Freddy Corredor, Arq. Vicky Kaufman, Arq. Marisela Garbatti, Arq. Sandra Metzner.
Ing. Nicolás Labropoulos
Ing. Manuel Ramírez
Ing. Piero Gallo
Ing. Gerardo Olivares
Arq. Miguel Sureda
Arq. Jaime Méndez, Arq. Freddy Corredor
2005 - 2006
1.300m2
760m2
Oscar Pabón
www.ma-arq.com

 

 

 

El proyecto surge como respuesta a una voluntad institucional de incorporar una serie de usos socio-culturales y de servicio al complejo central de la petrolera estatal PDVSA y del Ministerio de Energía y Petróleo de Venezuela ubicado en la ciudad de Caracas. Esto por cuanto dicho complejo no fue diseñado como sede de la empresa sino que se trata de un centro comercial y de oficinas que fuera adquirida por el estado Venezolano a mediados de los años 70 para sede de la recién creada corporación petrolera.

El objetivo del plan y los subsiguientes proyectos fue el aportar una cierta imagen institucional al conjunto a partir del desarrollo de una serie de edificios y espacios de naturaleza semipública, además de responder de una forma más clara a uno de los corredores urbanos más importantes de la ciudad, la Avenida Libertador. El proyecto fue desarrollado en dos fases, la primera relacionada con un nuevo salón de actos y la segunda con la construcción de dos edificaciones anexas al conjunto, destinadas a albergar usos de servicio como un nuevo comedor y un centro de salud y deporte, y por otra de usos culturales tales como un museo y una biblioteca.

El primer edificio, ya ejecutado, buscaba resolver el diseño para una nueva sala de actos para la corporación petrolera, la cual tendría la capacidad de albergar grandes conferencias de hasta 500 personas, y que por su carácter flexible pudiera ser subdividido en salas menores. El edificio que conforma dicha sala se ha concebido como una serie de cajas concéntricas que se expresan tanto en la estructura metálica, la piel de protección solar de las fachadas, la doble cubierta, la caja de cristal que bordea los espacios de acceso y vestíbulos del salón y la caja de madera que conforma la totalidad del espacio interior. La sala, concebida como un espacio de altura doble, se integra visual y físicamente a la plaza central del conjunto a través de una fachada de cristal, la cual se protege del sol del este a través de una marquesina que define además el ingreso al vestíbulo principal.

isometria_del_conjunto

El edificio destinado a servicios de comedor y áreas de salud y deportes cuenta con dos frentes públicos hacia la ciudad, desde los cuales se podrá resolver el acceso de servicios a las diversas instalaciones que alberga. El edificio concebido como uno de usos múltiples albergará una cocina central en el nivel semisótano, un nuevo comedor a ser desarrollado en dos niveles, y un centro de adecuación física y educacional a ser ubicado en el último nivel y en la cubierta concebida como una cancha deportiva. La propuesta se desarrolla como una estructura metálica que se posa sobre la edificación pre-existente de concreto.

5_Detalle_curtain_wall

El edificio cultural se enmarca dentro de una política cultural de la empresa al promover recintos que permita presentar los diversos aspectos de la industria petrolera y su impacto en la sociedad venezolana. Para ello se busca presentar de forma sintética, clara y sencilla la dimensión histórica, tecnológica, política y económica del petróleo en el país. El edificio se ha concebido como un centro cultural en el cual se contará con espacios diversos que permitan presentar a través de salas de exposiciones, salas interactivas, y biblioteca, el máximo de información posible sobre las actividades de la industria petrolera. Los espacios de las salas de exposiciones podrán ser adecuados a través de un proyecto museístico para tratar de recrear, representar y así explicar cada una de las fases de la exploración, explotación y la refinación del petróleo.

7_Interna_Salon_de_Actos_acceso

13_pasillo_interno

14_salon

det-1

det-2

OBRA_3

OBRA_6

 

 

 

 

 

 

 

 

Conjunto_PB
fachada_conjunto_2
isometria_del_conjunto
seccion_conjunto
 

menu proyectos edificios equipamiento y servicios

Previous Próximo
Gran Teatro de Tianjin

Gran Teatro de Tianjin

...
Gate A+ Aeropuerto de Frankfurt

Gate A+ Aeropuerto de Frankfurt

...
Glass Farm

Glass Farm

...
Estación San Miguel Paulista

Estación San Miguel Paulista

...
Centros de Campismo Comunal

Centros de Campismo Comunal

...
Art as Shelter

Art as Shelter

...
Café Estación Ciencia

Café Estación Ciencia

...
Berlin Central Station

Berlin Central Station

...
YPF Estación de servicio Tigre-Nordelta

YPF Estación de servicio Tigre-Nordelta

...
Terminal de Transferencia de Transporte Público y Mercado Municipal La Urbina-Petare

Terminal de Transferencia de Transporte Público y Mercado Municipal La Urbina-Petare

...
Centro Ferial de Leipzig

Centro Ferial de Leipzig

...
Alcaldía de Baruta

Alcaldía de Baruta

...
Salón de Actos Petróleos de Venezuela PDVSA

Salón de Actos Petróleos de Venezuela PDVSA

...
Terminal de buses de Osijek

Terminal de buses de Osijek

...
King’s Cross Station

King’s Cross Station

...
Biblioteca Pública de Panquehue

Biblioteca Pública de Panquehue

...
Museo de Monteagudo

Museo de Monteagudo

...
Cubierta para el parque arqueológico del Molinete

Cubierta para el parque arqueológico del Molinete

...
5º Cía. Cuerpo de Bomberos de Concepción

5º Cía. Cuerpo de Bomberos de Concepción

...
Cancer Centre de Amsterdam

Cancer Centre de Amsterdam

...
Capilla Mortensrud

Capilla Mortensrud

...
The Royal Library

The Royal Library

...
Teatro Auditorio Gota de Plata

Teatro Auditorio Gota de Plata

...
Museo Conmemorativo del Acero

Museo Conmemorativo del Acero

...
Estación Naturaleza

Estación Naturaleza

...
Foro del Medioambiente y de la Hacienda Pública

Foro del Medioambiente y de la Hacienda Pública

...
New Lynn TOD

New Lynn TOD

...
Cabaña Silvestre

Cabaña Silvestre

...
Centro Marítimo Vellamo

Centro Marítimo Vellamo

...
Terminal de Buses de la Locomoción Colectiva de Pudahuel

Terminal de Buses de la Locomoción Colectiva de Pudahuel

...
Centro Cultural Palacio de Lecumberri

Centro Cultural Palacio de Lecumberri

...
Estación de Bomberos Ave Fénix

Estación de Bomberos Ave Fénix

...
Pabellón Alfa

Pabellón Alfa

...
SEDE INSTITUCIONAL DEL SENIAT

SEDE INSTITUCIONAL DEL SENIAT

...
Aeropuerto de Suvarnabhumi

Aeropuerto de Suvarnabhumi

...
Taipei Flora Center

Taipei Flora Center

...
Mercado de Pescados de Besiktas

Mercado de Pescados de Besiktas

...
Terminal de Pasajeros San Pedro II

Terminal de Pasajeros San Pedro II

...
Clases Teóricaswww.construccionenacero.com
  • SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS
  • resistencia al fuego
  • corrosion
  • estructura
  • uniones y conexiones
  • aislaciOn termica
  • aislacion acustica
  • sellos, impermeabi-
    lidad,
    interfases
  • MATERIALES
  • perfiles y tubos
  • barras, cables y Mallas
  • revesti-
    mientos exteriores y cubiertas
  • entrepisos y cielos
  • tabiqueria interior
  • aceros especiales
  • elementos complemen-
    tarios
NewsletterPublicacionesNoticiasConcurso ALACERO
IV CONGRESO INTERNACIONAL DE LA CONSTRUCCIÓN CON ACERO EAC 2013
Leer más...
Batimat - Expovivienda 2013, Argentina
Leer más...
Arquitectura en Acero, sitio patrocinado por ALACERO (Asociación Latinoamericana del Acero) www.alacero.org /