• Inicio
  • quiénes somos
  • mapa del sitio
  • contacto
  • links
al_home
EDIFICIOS DE EQUIPAMIENTO Y SERVICIOS
01paul_czitrom-fotografo
02paul_czitrom-fotografo
03paul_czitrom-fotografo
04paul_czitrom-fotografo
05paul_czitrom-fotografo
06paul_czitrom-fotografo
09paul_czitrom-fotografo
08paul_czitrom-fotografo
12paul_czitrom-fotografo
13paul_czitrom-fotografo
14paul_czitrom-fotografo
15paul_czitrom-fotografo
16paul_czitrom-fotografo
17paul_czitrom-fotografo
Teatro Auditorio Gota de Plata

El proyecto del Teatro Auditorio Gota de Plata honra muchas cosas simultánea y muy sugerentemente. Honra a las autoridades promotoras con el concepto valioso de entender que todo desarrollo urbano debe ir acompañado no sólo de las necesarias ofertas habitacionales y comerciales sino valorarse y enriquecerse con proyectos de parques y equipamiento culturales como el que se comenta que le dan vida, sustento y significado; honra la tradición de la arquitectura mexicana de las grandes explanadas y los grandes espacios exteriores trabajados sin timideces ni ambigüedades; honra su tradición de artistas plásticos con la propuesta de plaza-mural magistralmente resuelta en un plano de dimensiones casi descomunales (80 x 400m!); honra una arquitectura honesta que no duda en proponer un volumen franco para el teatro que destaca su acceso y, apoyado en un magnífico podio pétreo, es punto de observación y remate de la plaza; honra la delicadeza al reflejar el mar de colores y el movimiento de los visitantes de la plaza mural en el cielo del gran voladizo del acceso; honra las vistas con la transparencia y presencia del foyer; honra el concepto con la selección simbólica de los colores exteriores e interiores del edificio (la plata que hace un guiño al lugar, el rojo intenso y la madera interior con los que evoca el corazón del proyecto); honra la acústica y la ingeniería mexicanas y honra, finalmente, una faena de construcción en muy breve plazo que habla de un concepto integral en la concepción del edificio y el conjunto. Mucho más que una gota de plata, este proyecto habla de toda una tradición orfebre.

F. Pfenniger

Obra:
Ubicación:
Arquitectura:

Proy. estructural:

Direc. y construcción:


Coordinación de Obra:


Coord. de Proyecto:
Año realización:
Fotógrafo:
Web:

Teatro Auditorio Gota de Plata
Pachuca, Hidalgo, México
Jaime Varon, Abraham Metta, Alex Metta /
Migdal Arquitectos
ITISA - Impulsora Tlaxcalteca de Industrias
CTC - Ingenieros Civiles
ITISA - Impulsora Tlaxcalteca de Industrias
Secret. Ob. Púb. del Estado de Hidalgo:
Joel Guerrero
Dir. Gral de Planeación Estratégica de la SOP del Estado de Hidalgo: José María Villegas
Gob. Del Estado de Hidalgo, Helia Carolina Soto, Dir. Gral. INVIDAH
2004 - 2005
Paul Czitrom Baus,  Werner Huthmacher
www.migdal.com.mx

En la ciudad de Pachuca, Estado de Hidalgo, por iniciativa del Ex-Gobernador del Estado Manuel Ángel Núñez Soto, se generó un nuevo desarrollo urbano que consta de diversos programas habitacionales, comerciales y de servicios dentro de una sección de la ciudad conocida como “Zona Plateada”1. Sociedades ejidales, entidades gubernamentales y promotores privados se asociaron para hacer factible la realización de este Complejo Cultural y de Servicios.

Dentro de este magno proyecto, surge la idea de generar un Parque Cultural de 25 hectáreas que recibe el nombre de “Parque Cultural y Recreativo David Ben Gurión”.

aerea-para-carpeta-Auditorio-Ben-Gurion

Dicho Parque tiene como eje compositivo una gran plaza mural de 80 x 400 metros creada por el artista plástico hidalguense Byron Gálvez. Esta plaza, realizada con pequeñas piezas de mosaicos, cubre un área llena de colores diversos de 32,000 metros cuadrados. Alrededor de esta plaza se encuentran diversos espacios: Museo de Arte Contemporáneo, Audiorama, Parque Escultórico, La Biblioteca Central del Estado, Centro de Convenciones, Museo de Ciencia y Tecnología, Hotel de 5 estrellas y rematando el conjunto, El Teatro Auditorio Gota de Plata.

El proyecto del Teatro Auditorio Gota de Plata, realizado por los arquitectos Jaime Varon, Abraham Metta y Alex Metta de la firma Migdal Arquitectos, es uno de los elementos principales de este gran conjunto; se sitúa en la cabecera sur del Parque Cultural y dada su posición dentro del complejo, actúa como El Remate Visual de este gran “mar de colores”. De ahí, surge la idea de reflejar la plaza mural a través de una gran cubierta reflejante de parteluces de cristal espejo, dispuesta a 25 metros de altura y con un volado en sus dos extremos de casi 40 metros.

07detalle_paul_czitrom-fotografo

Este edificio se desplanta en un podio pétreo, donde uno de los principales objetivos es ser el primer punto para observar el mural. Su telón o respaldo, está representado por un elemento pétreo que alberga al escenario, trasescenario y tramoya.

La envolvente del Auditorio Teatro se presenta en color plata y negro, en honor a la Zona Plateada de la Ciudad de Pachuca; mientras que por dentro, se expresa en cafés y rojos intensos que representan el corazón del proyecto, un proyecto vivo, como remembranza a los grandes Teatros de antaño.

11WERNER_HUTHMACHER-fotografo

10paul_czitrom-fotografo

Escalinatas y rampas funcionan como conectores para que el fluir de la gente sea constante. Al Auditorio se accede a través de una escalinata exterior que conecta la plaza hacia el auditorio, y por medio de una gran boca que funge como el acceso principal ubicada a un costado del edificio; esto remata en un gran vestíbulo o foyer que además de servir como lugar de reunión y espacio distribuidor, funciona como un espacio desde el cual se puede observar la gran plaza mural. Gracias a la gran transparencia que se logra en el foyer a través de enormes cristales totalmente transparentes y esbeltos postes plateados, el espacio de la plaza se torna parte del Auditorio mismo, creando un espacio virtualmente continuo.

Así mismo, el Teatro Auditorio cuenta con un balcón en el primer nivel y un mirador exterior, un escenario con las dimensiones adecuadas para presentar cualquier tipo de espectáculo, trasescenario, camerinos, foso de orquesta, balcón, platea y estacionamientos. Así como las instalaciones aptas para el correcto funcionamiento del Teatro Auditorio.

18paul_czitrom-fotografo

19paul_czitrom-fotografo

Para la realización de este proyecto participaron más de 10 empresas de ingeniería de gran prestigio nacional, fungiendo como la coordinadora de Construcción de este ambicioso proyecto, La Secretaría de Obras Públicas del Estado de Hidalgo. La construcción estuvo a cargo de la Empresa Impulsora Tlaxcalteca de industrias, S.A. - ITISA.

La construcción de este Auditorio se realiza en un tiempo de 11 meses. El sistema constructivo en su mayoría fue a base de piezas prefabricadas de concreto y acero que eficientaron el tiempo de realización de la obra. Se utilizaron alrededor de 1500 toneladas de acero entre los cuales destacan armaduras de más de 40 metros de largo en cantiléver, además de diversos elementos precolados de concreto como columnas, trabes, gradas, losas y muros aparentes.

Se realizaron estudios minuciosos sobre las adaptaciones y características que debía tener el Teatro Auditorio. El Diseño de Isóptica y acústica arquitectónica se realizó de acuerdo a diversos estudios que permitieron la correcta definición de ángulos y plafones dentro de la sala, pudiéndose escuchar desde la voz de una persona o el sonido de una guitarra hasta una orquesta sinfónica con una acústica perfecta desde cualquier punto ó rincón de la sala. Dichos estudios se realizaron con un programa virtual por computadora llamado CATT – Acoustic V8-0a, en la Universidad MIT de Boston.

Dada la orientación norte del Teatro Auditorio, fue posible orientar los elementos reflejantes de la cubierta sin ocasionar ningún reflejo solar molesto a peatones o vehículos. La gran cubierta refleja y de alguna manera reinterpreta de forma siempre cambiante, colores y texturas diversas de la plaza mural.

1 Nombre que obtiene en honor a la explotación de plata que hubo en esa zona.

pl1PLANTA-DE-ACCESO
pl2PLANTA-BALCN
pl3Corte-Longitudinal-Isoptica
TIRA_PROCESO_CONSTRUCTIVO_AUDITORIO
 

menu proyectos edificios equipamiento y servicios

Previous Próximo
Intercambiador de Transporte

Intercambiador de Transporte

...
Centro de control y gestión del transporte Concepción

Centro de control y gestión del transporte Concepción

...
Museo de Arte contemporáneo Santral Istanbul

Museo de Arte contemporáneo Santral Istanbul

...
Raif Dinckok Cultural Center

Raif Dinckok Cultural Center

...
Edificios de Descentralización Administrativa San Luis

Edificios de Descentralización Administrativa San Luis

...
Edificios de asistencia al viajero y estaciones de peaje

Edificios de asistencia al viajero y estaciones de peaje

...
SUM e Instituto de Formación Profesional

SUM e Instituto de Formación Profesional

...
Estación de Trenes de Tianjin

Estación de Trenes de Tianjin

...
Club House Colegio Graighouse

Club House Colegio Graighouse

...
Mercado del Rubì

Mercado del Rubì

...
Casa Club de Golf Fontanals

Casa Club de Golf Fontanals

...
Gran Teatro de Tianjin

Gran Teatro de Tianjin

...
Gate A+ Aeropuerto de Frankfurt

Gate A+ Aeropuerto de Frankfurt

...
Glass Farm

Glass Farm

...
Estación San Miguel Paulista

Estación San Miguel Paulista

...
Centros de Campismo Comunal

Centros de Campismo Comunal

...
Art as Shelter

Art as Shelter

...
Café Estación Ciencia

Café Estación Ciencia

...
Berlin Central Station

Berlin Central Station

...
YPF Estación de servicio Tigre-Nordelta

YPF Estación de servicio Tigre-Nordelta

...
Terminal de Transferencia de Transporte Público y Mercado Municipal La Urbina-Petare

Terminal de Transferencia de Transporte Público y Mercado Municipal La Urbina-Petare

...
Centro Ferial de Leipzig

Centro Ferial de Leipzig

...
Alcaldía de Baruta

Alcaldía de Baruta

...
Salón de Actos Petróleos de Venezuela PDVSA

Salón de Actos Petróleos de Venezuela PDVSA

...
Terminal de buses de Osijek

Terminal de buses de Osijek

...
King’s Cross Station

King’s Cross Station

...
Biblioteca Pública de Panquehue

Biblioteca Pública de Panquehue

...
Museo de Monteagudo

Museo de Monteagudo

...
Cubierta para el parque arqueológico del Molinete

Cubierta para el parque arqueológico del Molinete

...
5º Cía. Cuerpo de Bomberos de Concepción

5º Cía. Cuerpo de Bomberos de Concepción

...
Cancer Centre de Amsterdam

Cancer Centre de Amsterdam

...
Capilla Mortensrud

Capilla Mortensrud

...
The Royal Library

The Royal Library

...
Teatro Auditorio Gota de Plata

Teatro Auditorio Gota de Plata

...
Museo Conmemorativo del Acero

Museo Conmemorativo del Acero

...
Estación Naturaleza

Estación Naturaleza

...
Foro del Medioambiente y de la Hacienda Pública

Foro del Medioambiente y de la Hacienda Pública

...
New Lynn TOD

New Lynn TOD

...
Cabaña Silvestre

Cabaña Silvestre

...
Centro Marítimo Vellamo

Centro Marítimo Vellamo

...
Terminal de Buses de la Locomoción Colectiva de Pudahuel

Terminal de Buses de la Locomoción Colectiva de Pudahuel

...
Centro Cultural Palacio de Lecumberri

Centro Cultural Palacio de Lecumberri

...
Estación de Bomberos Ave Fénix

Estación de Bomberos Ave Fénix

...
Pabellón Alfa

Pabellón Alfa

...
SEDE INSTITUCIONAL DEL SENIAT

SEDE INSTITUCIONAL DEL SENIAT

...
Aeropuerto de Suvarnabhumi

Aeropuerto de Suvarnabhumi

...
Taipei Flora Center

Taipei Flora Center

...
Mercado de Pescados de Besiktas

Mercado de Pescados de Besiktas

...
Terminal de Pasajeros San Pedro II

Terminal de Pasajeros San Pedro II

...
Clases Teóricaswww.construccionenacero.com
  • SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS
  • resistencia al fuego
  • corrosion
  • estructura
  • uniones y conexiones
  • aislaciOn termica
  • aislacion acustica
  • Elementos Modulares Prefabri-
    cados
  • MATERIALES
  • perfiles y tubos
  • barras, cables y Mallas
  • revesti-
    mientos exteriores y cubiertas
  • entrepisos y cielos
  • tabiqueria interior
  • aceros especiales
  • elementos complemen-
    tarios
NewsletterPublicacionesNoticiasConcurso ALACERO
BPOC 2013 - Centro de Coordinación en Basilea - INTERNACIONAL
Leer más...
IV CONGRESO INTERNACIONAL DE LA CONSTRUCCIÓN CON ACERO EAC 2013
Leer más...
Arquitectura en Acero, sitio patrocinado por ALACERO (Asociación Latinoamericana del Acero) www.alacero.org /