• Inicio
  • quiénes somos
  • mapa del sitio
  • contacto
  • links
al_home
EDIFICIOS DE EQUIPAMIENTOS Y SERVICIOS
2_Fachada_Sur_y_Este_desde_terraza_Nivel_1
1_Palacio_Municipal__desde_Plaza_El_Cristo
3_Acceso_Concejo_Municipal_Galeria_boulevard_crdoba
4_Quiebravista_horizontal_de_aluminio_microperforado
5_Paneles_pivotantes_de_aluminio_microperforado
6_Bloque_de_Ventilacion_de_ladrillo
7_Boulevard_crdoba
9_Patio_Interno_Palacio_Municipal
10_Sistema_de_escaleras
11_Sistema_de_rampas
12_Hall_de_acceso
13_Plaza_el_Cristo
14_Jardines_perimetrales_aluminio
16_Vista_hacia_patio_interno
18_Sistema_de_escaleras
22_Bloque_de_ladrillo
24_Vista_aerea_plaza_el_cristo
23_Espacios_perimetrales_aluminio
OBRA_4
OBRA_5
s7
Alcaldía de Baruta

Articulado entre dos plazas, este edificio es parte de un plan urbano mayor que, mediante sendos proyectos de intervención de carácter detonante, pretende gatillar una renovación del sector de Baruta, en Caracas. El Edificio de la Alcaldía y el Poder Ejecutivo se desarrolla en 6 plantas de hormigón armado en torno a un patio central que provee de luz y ventilación naturales. El patio también organiza las circulaciones verticales estructuradas en acero. El edificio que alberga al Concejo es de vocación horizontal: en dos pisos delimita una plaza tipo atrio que antecede al conjunto y parece penetrar el volumen más alto. Lo interesante del proyecto se manifiesta en varios aspectos complementarios. En primer lugar, en la organización de los volúmenes, en la precisión y claridad del partido general. Además en la escala del edificio que logra una relación de proximidad muy especial con las construcciones en las calles adyacentes. Su inserción en el entorno (que se aprecia incluso en la fotografía aérea) le otorga un carácter notoriamente cotidiano y amistoso a la relación entre el barrio antiguo y el edificio nuevo. Por otra parte, destaca el manejo pulcro de los materiales que Micucci convoca. El hormigón armado visto, las estructuras de acero galvanizado (ver Corrosión) tanto de la escala como de las rampas, el tratamiento de los quebravistas. Estos últimos sirven para controlar el asoleamiento y la ventilación del edificio, pero hacen parte de la textura diferenciada con que la fachada se vincula con el espacio público. La composición de los planos de las fachadas acude a celosías de acero, a muros perforados de albañilería, a planos blancos y logra un grano que también alude a la condición de pueblo del barrio en que se inserta. Los portales, la plaza atrio, los volúmenes construidos, la luz, todo parece estar en justo equilibrio.

F. Pfenniger

Obra:
Ubicación:

Arquitectura:




Equipo de diseño:



Estructura:
Inst. sanitarias:
Inst. eléctricas
Inst. mecánicas:
Inst. contra incendio:
Estudio de suelos:
Levantamiento topog.:
Cómputos métricos:
Análisis de costos:
Insp. y superv. obra:

Sup. construida:
Año:
Web:
Alcaldía de Baruta
Plaza Bolívar de Baruta, Municipio Baruta, Caracas, Venezuela
Micucci + arquitectos asociados
Arq. Franco Micucci D’Alessandri (responsable del proyecto)
Arq. Aliz Beatriz Mena Escalona (directora del proyecto)
Arq. Jaime Gregorio Méndez Quintero, Arq. Silvia Expósito Yánes, Arq. Freddy Omar Corredor Bello, Arq. Yesenia Luz Teles De Aguiar, Arq. Vicky Kaufman Lasry
Ing. Nicolás Labropoulos
Ing. Manuel Ramírez
Ing. Piero Gallo
Ing. Gerardo Olivares
Arq. Miguel Sureda
Ing. Abraham Benarroch
Top. Primitivo Gómez
José Ferrer
Arq. Nieves Sánchez
Arq. Franco Micucci, Arq. Aliz Mena, Ing. Liliana Rivas y Arq. Haime Benarroyo
12.000m2
2004 - 2008
www.ma-arq.com

El proyecto parte de la necesidad de reactivar el casco central del pueblo de Baruta y de devolverle su rol histórico como centro fundacional del sureste de la ciudad de Caracas. Para ello se ha instalado a la nueva sede de la Alcaldía así como a la del Concejo Municipal en el contexto de las Plazas Bolívar y El Cristo del poblado, el cual pese a ser un área de grandes valores históricos, culturales y urbanísticos presenta una serie de problemas que merecen ser atendidos a través de una estrategia integral de recuperación urbana. Desde el punto de vista urbano se aspira que la nueva sede pueda ser un generador de nuevas inversiones en el sector, las cuales contribuyan a dinamizar su economía y eventualmente mejorar las condiciones de vida de la población que en el habita. A su vez se aspira promover una transformación que le permita al residente del municipio y al caraqueño en general visitar este sitio que aún nos permite reconocer lo que otrora fuera un pueblo y hoy se encuentra inmerso en el contexto ampliado de la metrópolis.

3_Vista_area_del_conunto_en_su_contexto_urbano

2_Vista_area_del_conjunto_en_su_contexto_urbano

La intervención se enmarca en el contexto de un plan general que además de intervenir, en una primera instancia, el entorno de las Plazas Bolívar y El Cristo, pretende desarrollar proyectos para otros sectores del pueblo de Baruta. En dichos sectores se aspira organizar un área de mercado, desarrollar estructuras para la organización del transporte público y los estacionamientos, y plazas que permitan tanto al usuario del transporte público como del vehículo particular, desplazarse cómodamente a nivel peatonal en un ámbito no mayor de cuatrocientos metros. La primera edificación propuesta en el plan ocupa la totalidad de una manzana ubicada entre ambas plazas y se desarrolla en dos estructuras diferenciadas. Una de ellas, la de carácter más horizontal, alberga al Concejo Municipal y la otra, de perfil un poco más vertical, concentra al poder ejecutivo propiamente dicho. La primera estructura se ubica entre ambas plazas, las cuales se han conectado visual y físicamente a través de la sala de sesiones de la Cámara Municipal. La segunda estructura se desarrolla entorno a un patio abierto, el cual se vincula con los cuatro frentes urbanos de la edificación a través de portales que le permiten ser utilizado como un espacio público.

8_Ubicacin_en_el_contexto

19_Ladrillo_barrio

20_Ladrillo_contexto

El patio organiza la planta en cuatro alas que se disponen según los frentes urbanos respectivos y las cuales han sido dotadas de un espacio perimetral que conjuga áreas de jardín y elementos de protección solar que le permiten protegerse del clima, y a la vez le garantizan un cierto nivel de identidad a cada una de ellas. Esto permite que el edificio pueda reconocerse desde el exterior como una estructura única pero ensamblada a través de piezas diversas en forma, tamaño, altura, color y textura, lo cual va a otorgarle una escala más acorde con la de las edificaciones del entorno. El espacio interior se desarrolla entorno a dicho patio que a además de permitir la incorporación de luz y la extracción del aire, funciona a su vez como una plaza cubierta dado que concentra las funciones más públicas de la edificación. El acceso a los niveles superiores, los cuales son de uso más controlado, se produce a través de una serie de escaleras dispuestas en un gran atrio vertical, así como de rampas que permiten el paso a personas con discapacidad. El diseño interior persigue revelar la naturaleza estructural de la edificación a través de un espacio de carácter casi industrial que, al estar libre de paredes, funcione como un lugar abierto, y que garantice el máximo de transparencia y flexibilidad en las áreas que la conforman.

15_Jardines_perimetrales_ladrillo

17_Vista_desde_patio_interno

21_Patio_habitado

24_Vista_aerea_plaza_el_cristo

OBRA_2

OBRA_3

OBRA_6

OBRA_7

01_CascoBaruta_PropuestaConjunto
02_planta_baja_
03_seccion
04_seccion_2
05_fachada
06_detalle
 

menu proyectos edificios equipamiento y servicios

Previous Próximo
Gran Teatro de Tianjin

Gran Teatro de Tianjin

...
Gate A+ Aeropuerto de Frankfurt

Gate A+ Aeropuerto de Frankfurt

...
Glass Farm

Glass Farm

...
Estación San Miguel Paulista

Estación San Miguel Paulista

...
Centros de Campismo Comunal

Centros de Campismo Comunal

...
Art as Shelter

Art as Shelter

...
Café Estación Ciencia

Café Estación Ciencia

...
Berlin Central Station

Berlin Central Station

...
YPF Estación de servicio Tigre-Nordelta

YPF Estación de servicio Tigre-Nordelta

...
Terminal de Transferencia de Transporte Público y Mercado Municipal La Urbina-Petare

Terminal de Transferencia de Transporte Público y Mercado Municipal La Urbina-Petare

...
Centro Ferial de Leipzig

Centro Ferial de Leipzig

...
Alcaldía de Baruta

Alcaldía de Baruta

...
Salón de Actos Petróleos de Venezuela PDVSA

Salón de Actos Petróleos de Venezuela PDVSA

...
Terminal de buses de Osijek

Terminal de buses de Osijek

...
King’s Cross Station

King’s Cross Station

...
Biblioteca Pública de Panquehue

Biblioteca Pública de Panquehue

...
Museo de Monteagudo

Museo de Monteagudo

...
Cubierta para el parque arqueológico del Molinete

Cubierta para el parque arqueológico del Molinete

...
5º Cía. Cuerpo de Bomberos de Concepción

5º Cía. Cuerpo de Bomberos de Concepción

...
Cancer Centre de Amsterdam

Cancer Centre de Amsterdam

...
Capilla Mortensrud

Capilla Mortensrud

...
The Royal Library

The Royal Library

...
Teatro Auditorio Gota de Plata

Teatro Auditorio Gota de Plata

...
Museo Conmemorativo del Acero

Museo Conmemorativo del Acero

...
Estación Naturaleza

Estación Naturaleza

...
Foro del Medioambiente y de la Hacienda Pública

Foro del Medioambiente y de la Hacienda Pública

...
New Lynn TOD

New Lynn TOD

...
Cabaña Silvestre

Cabaña Silvestre

...
Centro Marítimo Vellamo

Centro Marítimo Vellamo

...
Terminal de Buses de la Locomoción Colectiva de Pudahuel

Terminal de Buses de la Locomoción Colectiva de Pudahuel

...
Centro Cultural Palacio de Lecumberri

Centro Cultural Palacio de Lecumberri

...
Estación de Bomberos Ave Fénix

Estación de Bomberos Ave Fénix

...
Pabellón Alfa

Pabellón Alfa

...
SEDE INSTITUCIONAL DEL SENIAT

SEDE INSTITUCIONAL DEL SENIAT

...
Aeropuerto de Suvarnabhumi

Aeropuerto de Suvarnabhumi

...
Taipei Flora Center

Taipei Flora Center

...
Mercado de Pescados de Besiktas

Mercado de Pescados de Besiktas

...
Terminal de Pasajeros San Pedro II

Terminal de Pasajeros San Pedro II

...
Clases Teóricaswww.construccionenacero.com
  • SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS
  • resistencia al fuego
  • corrosion
  • estructura
  • uniones y conexiones
  • aislaciOn termica
  • aislacion acustica
  • sellos, impermeabi-
    lidad,
    interfases
  • MATERIALES
  • perfiles y tubos
  • barras, cables y Mallas
  • revesti-
    mientos exteriores y cubiertas
  • entrepisos y cielos
  • tabiqueria interior
  • aceros especiales
  • elementos complemen-
    tarios
NewsletterPublicacionesNoticiasConcurso ALACERO
CONCURSO A HOUSE FOR... 2013 INTERNACIONAL
Leer más...
Curso a distancia: Introduccion al sistema constructivo Steel Framing®
Leer más...
Arquitectura en Acero, sitio patrocinado por ALACERO (Asociación Latinoamericana del Acero) www.alacero.org /