• Inicio
  • quiénes somos
  • mapa del sitio
  • contacto
  • links
al_home
EDIFICIOS DE EQUIPAMIENTO Y SERVICIOS
01estacion_naturaleza
02estacion_naturaleza
03estacion_naturaleza
05estacion_naturaleza
07estacion_naturaleza
08estacion_naturaleza
09estacion_naturaleza
10estacion_naturaleza
11estacion_naturaleza
14estacion_naturaleza
15estacion_naturaleza
17estacion_naturaleza
18estacion_naturaleza
Estación Naturaleza

Montado en el andén de una antigua estación de ferrocarril hoy convertida en Centro de Ciencia para la juventud en Sao Paulo, se ubica este pequeño museo, concebido como una secuencia muy estilizada de vagones de tren que acogen en su interior la exposición de los principales ecosistemas del Brasil. Los volúmenes están rigurosamente conformados como paralelepípedos revestidos en plancha de color rojo intenso y están distanciados para articular la pausa entre una sala y la siguiente. La propuesta es tan simple como contundente. El montaje ligeramente excéntrico respecto de las vías férreas preexistentes produce el desconcierto necesario para entender que se trata de un gesto cultural y no de una reproducción literal de una estación y un tren: después de todo estamos frente a un museo.

F. Pfenniger


Obra:
Ubicación:
Arquitectura:



Superficie:
Año:
Fotógrafo:

Web:

Estación Naturaleza
São Paulo, Brasil
Apiacás Arquitectos: Anderson Freitas,
Pedro Barros, Luciana Meile e Acácia Furuya.
y Brasil Arquitectura: Francisco de Paiva Fanucci, Marcelo Carvalho Ferraz
250m2
2006
Pedro Vanucchi
Pregnolato & Kusuki Estúdio Fotográfico
http://www.apiacasarquitetos.com.br
http://www.brasilarquitetura.com

La idea de un tren con vagones de pasajeros que recorriera todos los ecosistemas brasileños nació de una colaboración de la Universidad de São Paulo y la Fundación El Boticario de Protección de la Naturaleza. Para lo tanto, se organizó un concurso cerrado para que el proyecto fuera implantado.

El lugar escogido fue el área que abriga los antiguos galpones de la calle Guaicurus en São Paulo en que, desde fin de los años 1980, funciona el centro de ciencia para la juventud, o la estación ciencia, un órgano de la pro rectoría de cultura y extensión universitaria. El proyecto escogido, obra y contenido expositivo, vino también de una colaboración, las oficinas Brasil Arquitectura y la Apiacás Arquitectos, con la curaduría expográfica de Isa Grinspum Ferraz y Helena Tassara.

04estacion_naturaleza

A pesar de sugerir una réplica de un tren, que fuera construido en madera para abrigar el contenido expositivo, consideramos apropiado que este nuevo espacio, contiguo a los galpones, fuera tratado como un pequeño museo, que pudiera abrigar la nueva exposición con todo el soporte necesario: control de luz, sonido, temperatura y olores. Por este motivo, en vez de una simple copia de un tren, optamos por una construcción que no disimulase su verdadero aspecto constructivo, pues teníamos en cuenta que el lugar tendría un carácter educativo. Por lo mismo, nos apropiamos del lenguaje formal de un objeto muy presente estaciones ferroviarias: los contenedores. Consecuentemente, el proyecto resultó, literalmente, en cinco prismas, con área aproximada de 50m², construidos en estructura metálica con revestimientos también metálicos, apoyados en bases de concreto, que deberían servir también para contener toda la infraestructura.

06estacion_naturaleza

Los prismas o vagones están unidos por pasarelas metálicas, que sirven también como salidas de emergencia. A partir del concepto expográfico adoptado, en el primer vagón los visitantes son introducidos, a través de una proyección audiovisual en el piso, a las cuestiones de formación, diversidad e interacción de los ecosistemas globales y específicamente los del continente Sur Americano, que se extienden más allá de las fronteras del Brasil.

Se inicia entonces el recorrido de la exposición en que cada ecosistema es un espacio total, con características propias, abrigando biodiversidad e interacciones ambientales singulares, y que se distribuye a través de cuatro vagones más, cada uno de ellos tematizando dos ecosistemas: - Vagón 02 – Zona Costera y Amazonía - Vagón 03 – Pantanal y Cerrado - Vagón 04 – Caatinga y Mata Atlántica - Vagón 05 – Floresta de Araucarias y Pampas.

12estacion_naturaleza

13estacion_naturaleza

El espacio reservado para cada uno de los ecosistemas tiene el objetivo de provocar una experiencia sensorial y afectiva al visitante, estimulándolo a reflejar, a intercambiar informaciones y a comprender. Para tanto, cada espacio contiene un conjunto de instalaciones expográficas como vitrinas, pantallas de video, proyecciones audiovisuales, paneles, sonidos, olores y temperaturas diferenciadas, presentados de maneras inusitadas, a partir de la selección de los elementos más fuertes y simbólicos representantes de cada ecosistema. En síntesis, cada conjunto constituye una realidad concentrada del ecosistema que representa.

16estacion_naturaleza

La separación entre ecosistemas de un mismo vagón se da a través de un tótem que contiene una pantalla de vídeo en que el ecosistema está identificado geográficamente, delineando su área de cobertura y su nombre. La separación entre los vagones está hecha a través de pasarelas abiertas, que son áreas neutras de contenido, hacen el intervalo durante el recorrido, y que abrigan aún las salidas de emergencia. Y por fin, en el último vagón, el visitante concluye el recorrido reviviendo algunas de las imágenes más representativas de cada ecosistema, y en este espacio entra en contacto también con algunas acciones para su preservación.

pl1estacion_naturaleza
pl2estacion_naturaleza
pl3estacion_naturaleza
pl4estacion_naturaleza
pl5estacion_naturaleza
 

menu proyectos edificios equipamiento y servicios

Previous Próximo
Gran Teatro de Tianjin

Gran Teatro de Tianjin

...
Gate A+ Aeropuerto de Frankfurt

Gate A+ Aeropuerto de Frankfurt

...
Glass Farm

Glass Farm

...
Estación San Miguel Paulista

Estación San Miguel Paulista

...
Centros de Campismo Comunal

Centros de Campismo Comunal

...
Art as Shelter

Art as Shelter

...
Café Estación Ciencia

Café Estación Ciencia

...
Berlin Central Station

Berlin Central Station

...
YPF Estación de servicio Tigre-Nordelta

YPF Estación de servicio Tigre-Nordelta

...
Terminal de Transferencia de Transporte Público y Mercado Municipal La Urbina-Petare

Terminal de Transferencia de Transporte Público y Mercado Municipal La Urbina-Petare

...
Centro Ferial de Leipzig

Centro Ferial de Leipzig

...
Alcaldía de Baruta

Alcaldía de Baruta

...
Salón de Actos Petróleos de Venezuela PDVSA

Salón de Actos Petróleos de Venezuela PDVSA

...
Terminal de buses de Osijek

Terminal de buses de Osijek

...
King’s Cross Station

King’s Cross Station

...
Biblioteca Pública de Panquehue

Biblioteca Pública de Panquehue

...
Museo de Monteagudo

Museo de Monteagudo

...
Cubierta para el parque arqueológico del Molinete

Cubierta para el parque arqueológico del Molinete

...
5º Cía. Cuerpo de Bomberos de Concepción

5º Cía. Cuerpo de Bomberos de Concepción

...
Cancer Centre de Amsterdam

Cancer Centre de Amsterdam

...
Capilla Mortensrud

Capilla Mortensrud

...
The Royal Library

The Royal Library

...
Teatro Auditorio Gota de Plata

Teatro Auditorio Gota de Plata

...
Museo Conmemorativo del Acero

Museo Conmemorativo del Acero

...
Estación Naturaleza

Estación Naturaleza

...
Foro del Medioambiente y de la Hacienda Pública

Foro del Medioambiente y de la Hacienda Pública

...
New Lynn TOD

New Lynn TOD

...
Cabaña Silvestre

Cabaña Silvestre

...
Centro Marítimo Vellamo

Centro Marítimo Vellamo

...
Terminal de Buses de la Locomoción Colectiva de Pudahuel

Terminal de Buses de la Locomoción Colectiva de Pudahuel

...
Centro Cultural Palacio de Lecumberri

Centro Cultural Palacio de Lecumberri

...
Estación de Bomberos Ave Fénix

Estación de Bomberos Ave Fénix

...
Pabellón Alfa

Pabellón Alfa

...
SEDE INSTITUCIONAL DEL SENIAT

SEDE INSTITUCIONAL DEL SENIAT

...
Aeropuerto de Suvarnabhumi

Aeropuerto de Suvarnabhumi

...
Taipei Flora Center

Taipei Flora Center

...
Mercado de Pescados de Besiktas

Mercado de Pescados de Besiktas

...
Terminal de Pasajeros San Pedro II

Terminal de Pasajeros San Pedro II

...
Clases Teóricaswww.construccionenacero.com
  • SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS
  • resistencia al fuego
  • corrosion
  • estructura
  • uniones y conexiones
  • aislaciOn termica
  • aislacion acustica
  • sellos, impermeabi-
    lidad,
    interfases
  • MATERIALES
  • perfiles y tubos
  • barras, cables y Mallas
  • revesti-
    mientos exteriores y cubiertas
  • entrepisos y cielos
  • tabiqueria interior
  • aceros especiales
  • elementos complemen-
    tarios
NewsletterPublicacionesNoticiasConcurso ALACERO
Concurso: Workplace of the future, Internacional 2013
Leer más...
CONCURSO TRIMO URBAN CRASH 2013, 4th Biennial International
Leer más...
Arquitectura en Acero, sitio patrocinado por ALACERO (Asociación Latinoamericana del Acero) www.alacero.org /