• Inicio
  • quiénes somos
  • mapa del sitio
  • contacto
  • links
al_home
EDIFICIOS DE EQUIPAMIENTO Y SERVICIOS
_UNAcafe01
_UNAcafe02
_UNAcafe03
_UNAcafe04
_UNAcafe07
_UNAcafe10
_UNAcafe12
_UNAcafe14_c
_UNAcafe15
Café Estación Ciencia

La Estación Ciencia resuelve la necesidad de un nuevo café en el entorno de un centro de difusión científica emplazado en un barrio industrial asociado la vía férrea y es complementaria una publicación que hicimos hace algún tiempo en el mismo sector (ver Estación Naturaleza). Sin embargo, la diferencia de programa lleva a una resolución completamente diferente, aunque de similar morfología y emplazamiento respecto de los edificios pre existente. Esta vez, es la transparencia casi total la que conforma sutilmente el volumen construido, casi como un velo, un anuncio de su tenue piel. Apenas apoyada en el terreno, en una actitud no invasiva que se aplaude, el volumen está suspendido de dos columnas centrales que soportan una gran viga superior de sección rectangular y otra inferior, de sección cuadrada y alineada con la anterior. Entre ellas, tanto la cubierta como el piso se resuelven con un sistema de vigas en voladizo transversal. El resultado es que en el perímetro no hay estructura aparente mayor que la propia estructura secundaria de los cerramientos que son practicables. Entonces, el volumen se hace sutil y flota realmente quedando suspendido entre los planos de la cubierta y el techo. La elección de los perfiles tubulares (ver) para las columnas y las vigas maestras es expresiva y contrasta con los perfiles laminados tipo doble T (ver) dispuestos transversal y perimetralmente en el piso y la cubierta. El emplazamiento a lo largo y a nivel del andén es respetuoso y honra delicadamente la arquitectura de lo existente.

F. Pfenniger

Obra:
Ubicación:
Arquitectura:

Estruct. y fundación:
Inst. hidráulica:
Inst. eléctrica:
Iluminación:
Constructora:
Coord. Est. Ciencia:

Fotografía:
Web:
Café Estación Ciencia
Sao Paulo, Brasil
Una arquitetos: Cristiane Muniz, Fábio Valentim, Fernanda Barbara e Fernando Viégas
Stec Engenharia
Nestor Caiuby
Pascoal d´Aprile
Ricardo Heder
Fina Engenharia
Francisco Medeiros (in memoriam) e Maria Alice Gonzales
Bebete Viégas
www.unaarquitetos.com.br

Localizado en Lapa, un barrio caracterizado por su ocupación industrial desarrollada a lo largo de la via férrea entre Santos y Jundiaí. La Estación Ciencia se encuentra cerca de puntos urbanos importantes como el Mercado Municipal y los terminales de autobuses y trenes.

La Estación Ciencia es un centro de difusión científica, fundada en 1987, e integrada a la USP (Universidad de São Paulo) desde 1990. Una gran área de exposición para estudiantes, ocupa un galpón construido a inicios del siglo XX que abrigaba una tejeduría. La fábrica tenía vías férreas internas y plataformas de 140 metros asociadas a los edificios, para entrada y salida de productos. El conjunto, que se encuentra en estudio de protección por parte del órgano de patrimonio histórico, aún abriga un segundo galpón paralelo que funciona como centro de actividades para minusválidos. Entre las dos construcciones de ladrillos existe un espacio abierto, con piso de adoquín de granito y árboles, donde llegaban los trenes.

Frente a la necesidad de un nuevo café, la propuesta fue implantarlo en el mismo nivel de la plataforma cubierta, ubicada de entrada y la circulación de los visitantes. Las características de ese paisaje interno definió el partido de una nueva construcción liviana, cuyo volumen respetase y, al mismo tiempo, buscase destacar la delicadeza del lugar.

La estrategia de obra fue evitar al máximo la interferencia en lo existente, así se optó por una estructura metálica independiente, con 17 metros de largo por 3,40 metros de ancho y 2,40 de altura. Solamente dos estructuras de fundación afloran para apoyar directamente la nueva estructura suspensa. Una viga central de cobertura sujeta otra viga de piso, y los planos del suelo y techo quedan en voladizo transversal. Los cerramientos fueron especificados para evitar sobrecarga y deformaciones: madera, vidrio y persianas metálicas.

Durante el día la transparencia a partir del espacio interno es total y el volumen se convierte opaco hacia el exterior. Por la noche es todo al revés. Los paneles de vidrio se deslizan para promover la amplia entrada a través de la plataforma y la ventilación natural cruzada. Las persianas pivotean para facilitar la limpieza de los vidrios. El espacio interno es organizado por el propio mesón de atención, única pieza fija, que abriga todas las instalaciones y equipamientos de funcionamiento del café.

_UNAcafe05

_UNAcafe06

_UNAcafe08

_UNAcafe09

_UNAcafe11

_UNAcafe13

01_implantao
02_planta_de_cobertura
03_planta_do_caf
04_corte_longitudinal
05_corte_transversal
06_corte_transversal_aproximado
 

menu proyectos edificios equipamiento y servicios

Previous Próximo
Gran Teatro de Tianjin

Gran Teatro de Tianjin

...
Gate A+ Aeropuerto de Frankfurt

Gate A+ Aeropuerto de Frankfurt

...
Glass Farm

Glass Farm

...
Estación San Miguel Paulista

Estación San Miguel Paulista

...
Centros de Campismo Comunal

Centros de Campismo Comunal

...
Art as Shelter

Art as Shelter

...
Café Estación Ciencia

Café Estación Ciencia

...
Berlin Central Station

Berlin Central Station

...
YPF Estación de servicio Tigre-Nordelta

YPF Estación de servicio Tigre-Nordelta

...
Terminal de Transferencia de Transporte Público y Mercado Municipal La Urbina-Petare

Terminal de Transferencia de Transporte Público y Mercado Municipal La Urbina-Petare

...
Centro Ferial de Leipzig

Centro Ferial de Leipzig

...
Alcaldía de Baruta

Alcaldía de Baruta

...
Salón de Actos Petróleos de Venezuela PDVSA

Salón de Actos Petróleos de Venezuela PDVSA

...
Terminal de buses de Osijek

Terminal de buses de Osijek

...
King’s Cross Station

King’s Cross Station

...
Biblioteca Pública de Panquehue

Biblioteca Pública de Panquehue

...
Museo de Monteagudo

Museo de Monteagudo

...
Cubierta para el parque arqueológico del Molinete

Cubierta para el parque arqueológico del Molinete

...
5º Cía. Cuerpo de Bomberos de Concepción

5º Cía. Cuerpo de Bomberos de Concepción

...
Cancer Centre de Amsterdam

Cancer Centre de Amsterdam

...
Capilla Mortensrud

Capilla Mortensrud

...
The Royal Library

The Royal Library

...
Teatro Auditorio Gota de Plata

Teatro Auditorio Gota de Plata

...
Museo Conmemorativo del Acero

Museo Conmemorativo del Acero

...
Estación Naturaleza

Estación Naturaleza

...
Foro del Medioambiente y de la Hacienda Pública

Foro del Medioambiente y de la Hacienda Pública

...
New Lynn TOD

New Lynn TOD

...
Cabaña Silvestre

Cabaña Silvestre

...
Centro Marítimo Vellamo

Centro Marítimo Vellamo

...
Terminal de Buses de la Locomoción Colectiva de Pudahuel

Terminal de Buses de la Locomoción Colectiva de Pudahuel

...
Centro Cultural Palacio de Lecumberri

Centro Cultural Palacio de Lecumberri

...
Estación de Bomberos Ave Fénix

Estación de Bomberos Ave Fénix

...
Pabellón Alfa

Pabellón Alfa

...
SEDE INSTITUCIONAL DEL SENIAT

SEDE INSTITUCIONAL DEL SENIAT

...
Aeropuerto de Suvarnabhumi

Aeropuerto de Suvarnabhumi

...
Taipei Flora Center

Taipei Flora Center

...
Mercado de Pescados de Besiktas

Mercado de Pescados de Besiktas

...
Terminal de Pasajeros San Pedro II

Terminal de Pasajeros San Pedro II

...
Clases Teóricaswww.construccionenacero.com
  • SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS
  • resistencia al fuego
  • corrosion
  • estructura
  • uniones y conexiones
  • aislaciOn termica
  • aislacion acustica
  • sellos, impermeabi-
    lidad,
    interfases
  • MATERIALES
  • perfiles y tubos
  • barras, cables y Mallas
  • revesti-
    mientos exteriores y cubiertas
  • entrepisos y cielos
  • tabiqueria interior
  • aceros especiales
  • elementos complemen-
    tarios
NewsletterPublicacionesNoticiasConcurso ALACERO
CONCURSO TRIMO URBAN CRASH 2013, 4th Biennial International
Leer más...
ILAFA ahora es Alacero (Asociación Latinoamericana del Acero)
Leer más...
Arquitectura en Acero, sitio patrocinado por ALACERO (Asociación Latinoamericana del Acero) www.alacero.org /