• Inicio
  • quiénes somos
  • mapa del sitio
  • contacto
  • links
al_home
EDIFICIOS DE EQUIPAMIENTO Y SERVICIOS
9004-digital_image_01
2
3
6
7
9
10
11
12
13constr
Art as Shelter

Ya el título del proyecto (Arte como Refugio) es sugerente. Se trata de un pabellón de uso diverso y múltiple (sala de clases, salón de observación y reflexión, objeto, escultura) dispuesto en un prado asociado al parque de esculturas del Museo de Arte de Carolina del Norte, específicamente en el programa de parques de arte o ‘arte en servicio’. Concebido como un espacio cubierto pero abierto (un refugio) el volumen indaga en tres cuestiones fundamentales: el repliegue y despliegue de los bordes y límites del espacio construido, la transparencia y permeabilidad de dichos bordes y el efecto del entorno sobre el volumen resultante, especialmente de la luz y del aire. Transparencias, sombras, reflejos, brillos se van alternando según las horas y las estaciones destacando la nervadura de la estructura que lo sostiene. Es tan leve ésta que más parece estructura secundaria que principal: tiene la apariencia del soporte de la piel y no exhibe la contundencia esperada de lo edificado. Los autores aluden a la estructura del ala de una mariposa, de la hoja de una col. Integrado a un sendero que lo penetra sin discriminar entre interior y exterior, el refugio se transforma en un foco en la pradera, un lugar al que ir para simplemente estar y experimentar siendo. Es un espacio notable que se abre al entorno pero que, sugerentemente, también permite el recogimiento, la actividad hacia adentro. Es un edificio, por lo que tiene cerramientos y muros, pero el paisaje lo penetra y lo traspasa: los cerramientos son permeables, se desmaterializan. Es de una evidente geometría que no aspira a mimetizarse con el paisaje, sin embargo parece desvanecerse en él levitando sobre el terreno como un holograma. Mirar y ser visto, parece ser su cometido, mirador introspectivo, espacio múltiple, sugerente como su nombre. Detrás de todo lo que comentamos hay unos materiales y unas decisiones muy concretos. La estructura de acero se prefabrica en taller hasta los límites de lo posible y se monta en obra como un juego de niños (ver Tinkertoys). La plancha de acero perforada de la piel cumple con las condiciones de diseño (transparencia, levedad) pero aporta la necesaria rigidez horizontal evitando los arriostramientos, doble función que logra en virtud de las conexiones de momento (ver) que la unen a la estructura. Parece un detalle menor, pero hace la diferencia que le permite al volumen elevado resaltar las líneas ortogonales que lo componen.

F. Pfenniger

Obra:
Ubicación:
Arquitectura:
Colaborador:
Constructora:
Año:
Web:
Art as Shelter
Carolina del Norte, Estados Unidos
Tonic Design + Mike Cindric
Richard Kaydos - Daniels
Tonic Construction
2007
www.tonic-design.com

Diseñado y construido específicamente como un componente integral del programa de proyectos del Parque del Museo de Arte de Carolina del Norte 'art-in-service', "Art as Shelter” a los visitantes un lugar protegido para sentarse y reflexionar sobre el parque de esculturas del museo y las áreas verdes públicas. El pabellón se puede ver como un objeto en el paisaje o experimentarlo desde el interior, enmarcando vistas de las esculturas, senderos y la pradera adyacente. Grandes luces libres interiores promueve el uso como un aula al aire libre, un hermoso entorno interior / exterior para la enseñanza del arte y la naturaleza.

4



5a

El pabellón, un objeto en el paisaje, se envuelve en metal perforado horizontales de diferentes anchos de bandas, que ofrece experiencias que cambian con las estaciones, la luz y vista del espectador la "piel metálica "pabellón refleja su entorno natural mediante la adopción de los colores de la hierba y el cielo, o en momentos desaparecer completamente en un patrón moiré de la luz y la sombra. El equipo de diseño seleccionó dos tipos de metal, acero y aluminio, por tres razones principales. Estructuralmente, el acero permite al edificio resistir fuerzas laterales mediante el uso de conexiones de momento, evitando así arriostramiento transversal, y mantener el espacio interior tan visualmente abierto como sea posible. En segundo lugar, la "piel" reflectante de metal perforado, opaco y transparente, permite fluir las brisas a través del edificio a la vez creando una composición de cambio de luz y sombra. Por último, el metal es un material de contenido reciclado y podría algún día ser reutilizado y reciclado.

5

El sistema de construcción del pabellón es un conjunto de partes en donde pudimos prefabricar tantos componentes como sea posible en el taller y luego unirlas en terreno como 'Tinkertoys'. El sistema minimiza la construcción de campo y maximiza la eficiencia y la precisión. El proyecto se completó en un plazo de tres meses en terreno.

10a

renders

 

menu proyectos edificios equipamiento y servicios

Previous Próximo
Gran Teatro de Tianjin

Gran Teatro de Tianjin

...
Gate A+ Aeropuerto de Frankfurt

Gate A+ Aeropuerto de Frankfurt

...
Glass Farm

Glass Farm

...
Estación San Miguel Paulista

Estación San Miguel Paulista

...
Centros de Campismo Comunal

Centros de Campismo Comunal

...
Art as Shelter

Art as Shelter

...
Café Estación Ciencia

Café Estación Ciencia

...
Berlin Central Station

Berlin Central Station

...
YPF Estación de servicio Tigre-Nordelta

YPF Estación de servicio Tigre-Nordelta

...
Terminal de Transferencia de Transporte Público y Mercado Municipal La Urbina-Petare

Terminal de Transferencia de Transporte Público y Mercado Municipal La Urbina-Petare

...
Centro Ferial de Leipzig

Centro Ferial de Leipzig

...
Alcaldía de Baruta

Alcaldía de Baruta

...
Salón de Actos Petróleos de Venezuela PDVSA

Salón de Actos Petróleos de Venezuela PDVSA

...
Terminal de buses de Osijek

Terminal de buses de Osijek

...
King’s Cross Station

King’s Cross Station

...
Biblioteca Pública de Panquehue

Biblioteca Pública de Panquehue

...
Museo de Monteagudo

Museo de Monteagudo

...
Cubierta para el parque arqueológico del Molinete

Cubierta para el parque arqueológico del Molinete

...
5º Cía. Cuerpo de Bomberos de Concepción

5º Cía. Cuerpo de Bomberos de Concepción

...
Cancer Centre de Amsterdam

Cancer Centre de Amsterdam

...
Capilla Mortensrud

Capilla Mortensrud

...
The Royal Library

The Royal Library

...
Teatro Auditorio Gota de Plata

Teatro Auditorio Gota de Plata

...
Museo Conmemorativo del Acero

Museo Conmemorativo del Acero

...
Estación Naturaleza

Estación Naturaleza

...
Foro del Medioambiente y de la Hacienda Pública

Foro del Medioambiente y de la Hacienda Pública

...
New Lynn TOD

New Lynn TOD

...
Cabaña Silvestre

Cabaña Silvestre

...
Centro Marítimo Vellamo

Centro Marítimo Vellamo

...
Terminal de Buses de la Locomoción Colectiva de Pudahuel

Terminal de Buses de la Locomoción Colectiva de Pudahuel

...
Centro Cultural Palacio de Lecumberri

Centro Cultural Palacio de Lecumberri

...
Estación de Bomberos Ave Fénix

Estación de Bomberos Ave Fénix

...
Pabellón Alfa

Pabellón Alfa

...
SEDE INSTITUCIONAL DEL SENIAT

SEDE INSTITUCIONAL DEL SENIAT

...
Aeropuerto de Suvarnabhumi

Aeropuerto de Suvarnabhumi

...
Taipei Flora Center

Taipei Flora Center

...
Mercado de Pescados de Besiktas

Mercado de Pescados de Besiktas

...
Terminal de Pasajeros San Pedro II

Terminal de Pasajeros San Pedro II

...
Clases Teóricaswww.construccionenacero.com
  • SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS
  • resistencia al fuego
  • corrosion
  • estructura
  • uniones y conexiones
  • aislaciOn termica
  • aislacion acustica
  • sellos, impermeabi-
    lidad,
    interfases
  • MATERIALES
  • perfiles y tubos
  • barras, cables y Mallas
  • revesti-
    mientos exteriores y cubiertas
  • entrepisos y cielos
  • tabiqueria interior
  • aceros especiales
  • elementos complemen-
    tarios
NewsletterPublicacionesNoticiasConcurso ALACERO
Comunicado de prensa - Alacero
Leer más...
Alacero lanza el 6to Concurso de Diseño en Acero para Estudiantesde Arquitectura 2013
Leer más...
Arquitectura en Acero, sitio patrocinado por ALACERO (Asociación Latinoamericana del Acero) www.alacero.org /