• Inicio
  • quiénes somos
  • mapa del sitio
  • contacto
  • links
al_home
RECUPERACIÓN, RESTAURACIÓN Y RECICLAJE
paul-ott_jordan01b
paul-ott_jordan01
paul-ott_jordan02
paul-ott_jordan04
paul-ott_jordan07
paul-ott_jordan17
jordan_elevation
jordan_ground_floor
jordan_rendering
Place Jordan

Un jardín despejado y amplio, sobre cuyo prado se sitúan franjas que son senderos y conforman lugares, especialmente de protección a las vistas. El encargo es complejo por lo menudo y por lo severidad con que aborda el tema del paisaje, el jardín, las vistas y el respeto por lo construido. La propuesta no pretende ni puede parecer menor y no trepida en hacer una intervención radical en la que la voluntad de los arquitectos y los requerimientos del mandante parecen potenciarse para instalarse sin titubeos ni remilgos en el paisaje. Sobre el césped se disponen estas franjas estructuradas en base a perfiles de acero galvanizados por inmersión en caliente que reciben ora el pavimento, ora los revestimientos. El patrón de diseño se replica en el suelo y se destaca en la vertical, exponiendo el canto de acero o simplemente la dilatación entre las placas. Las franjas se despegan del suelo, se sumergen y emergen, crean planos, mesas, bancas, reclinaderos (tumbonas) y sombreaderos. El desfase y despliegue de las placas se inserta, finalmente, bien contenido entre el edificio existente, los muros de contención del jardín, el prado y los distantes muros medianeros con los vecinos cuyas construcciones oculta. Se crea, así, el espacio de interioridad y privacidad -despejado y amplio- que se quiere poner en valor. Parece, a primera vista, un ejercicio teórico, pero no lo es: claramente es la construcción de un lugar, un lugar especial que se habita y se quiere y que, finalmente, integra espacialmente la construcción existente, la piscina y su espacio propio y protegido, el jardín -que no es pequeño- y sus límites.

F. Pfenniger

Obra:
Ubicación:
Arquitectura:
Constructora:
Año:
Fotografía:
Web:
Place Jordan
Kärnten, Austria
Heri & Salli
Metallbau Fischer; Klagenfurt
2008
©paul ott
www.heriundsalli.com

La casa “Place Jordan” contiene interferencias estructurales en la planta de un jardín existente de una casa unifamiliar en Klagenfurt-Viktring (Kärnten / Austria). Caminos existentes geométricamente dispuestos atraviesan el jardín y extienden su función de senderos –entendidos como superficies lineales de posibilidades espaciales- separándose, consolidándose, formando compresiones espaciales, desapareciendo en la tierra o encumbrándose al cielo. Siempre coordinadas como una especie de servicio al usuario.

La condición existente y el punto de partida

En 1997 la casa Jordan en Klagenfurt fue construida según planos del arquitecto Wretschko. En 1999 se agrega una losa elevada según croquis de Tom Mayne. Uno tiene por una parte la sensación de que la casa está posicionada en la colina y por la otra, distingue la propiedad misma del entorno ofreciendo protección interna de un así llamado espacio libre.

Jordan_sketch01

jordan_sketch05

Dos senderos lineales geométricos a través del jardín abren los lugares más importantes para el usuario. Era la voluntad del propietario de que el jardín permaneciera como una amplia superficie existente. Un amplio campo de diferentes posibilidades de uso. Había una piscina rodeada de un área pavimentada de concreto. También se había agregado una casa de verano en los años siguientes. Todo eso no debía dejar de existir debiendo eliminarse.

El objetivo principal a encontrar mediante un concurso privado entre tres arquitectos, era crear por una parte proponer un nuevo lounge (o casa de verano), y por la otra, adicionalmente, algunos elementos aislados distribuidos sobre el jardín debían ser objeto de una nueva discusión (se debía remover una protección visual existente). Además se debía lograr una nueva unidad de superficies cultivadas y no cultivadas en el jardín.

skizze_03

Interferencias en un jardín existente

Debido a la situación existente en el jardín, tratamos de crear y continuar una suerte de carácter paisajístico. Los senderos existentes más bien elementales fueron retirados y objeto de dinámicas espaciales siguiendo diferentes funciones y tareas, como superficies fácilmente accesibles alrededor de la piscina, caras para sentarse o para reclinarse, como una mesa…o como una cubierta, para ofrecer protección o para proteger las vistas hacia los vecinos.

También las franjas debían crear posibles movimientos y posiciones ya que el jardín en sí mismo debía ser un área libre de movimientos posibles. En el área de la plataforma de la piscina seis franjas se alinean una junto a la otra y asumen distintas funciones. Una franja fragmentaria como una rampa tiene la responsabilidad de llevar al prado. Describimos esto como una suerte de franja cambiante –viniendo del jardín y llevando al jardín-… sumergiéndose, relegando el movimiento para emerger nuevamente recibiendo nuevas.

 

menu proyectos restauracion recuperacion y reciclaje

Previous Próximo
Rehabilitación de Torre Nazarí

Rehabilitación de Torre Nazarí

...
Place Jordan

Place Jordan

...
Conjunto KKKK

Conjunto KKKK

...
PH El Salvador

PH El Salvador

...
Casa Roja

Casa Roja

...
Reconstrucción del Palacio Szatmáry

Reconstrucción del Palacio Szatmáry

...
The Tote

The Tote

...
Edificio de oficinas Gor

Edificio de oficinas Gor

...
Museo de Tiro de Duderstadt

Museo de Tiro de Duderstadt

...
Recuperación pabellón feria ganadera de Berlín

Recuperación pabellón feria ganadera de Berlín

...
Roundhouse

Roundhouse

...
Chiles Residence

Chiles Residence

...
Mercado de Puerto Príncipe, Haití

Mercado de Puerto Príncipe, Haití

...
Colegio de Arquitectos de Santa Fe – CAPSF D1

Colegio de Arquitectos de Santa Fe – CAPSF D1

...
Edificio en calle Talcahuano

Edificio en calle Talcahuano

...
Memorial Minas de Gerais

Memorial Minas de Gerais

...
Mercado de la Barceloneta

Mercado de la Barceloneta

...
Wyckoff Exchange

Wyckoff Exchange

...
Casa WF

Casa WF

...
Housedress

Housedress

...
Restauración casa Barrio Elías de la Cruz, Chile

Restauración casa Barrio Elías de la Cruz, Chile

...
Recuperación del Paseo tramo Albísola - Ligure

Recuperación del Paseo tramo Albísola - Ligure

...
Hayden Tower

Hayden Tower

...
Galpón y Cava Scanavini

Galpón y Cava Scanavini

...
The Umbrella

The Umbrella

...
Villa Cayowaa

Villa Cayowaa

...
Sede SINDPD

Sede SINDPD

...
Casa del Aire

Casa del Aire

...
Edificio Torre Menor

Edificio Torre Menor

...
 Echo House

Echo House

...
Restaurant de pescados Bebek

Restaurant de pescados Bebek

...
Puente Trencat

Puente Trencat

...
Centro Cultural Gabriela Mistral, Etapa 1

Centro Cultural Gabriela Mistral, Etapa 1

...
Centro de Convenciones Sultán de Esma

Centro de Convenciones Sultán de Esma

...
Patio Bellavista

Patio Bellavista

...
Clases Teóricaswww.construccionenacero.com
  • SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS
  • resistencia al fuego
  • corrosion
  • estructura
  • uniones y conexiones
  • aislaciOn termica
  • aislacion acustica
  • Elementos Modulares Prefabri-
    cados
  • MATERIALES
  • perfiles y tubos
  • barras, cables y Mallas
  • revesti-
    mientos exteriores y cubiertas
  • entrepisos y cielos
  • tabiqueria interior
  • aceros especiales
  • elementos complemen-
    tarios
NewsletterPublicacionesNoticiasConcurso ALACERO
Nature Observatory of Amazonia (NOA) en Sudamérica
Leer más...
Curso de Perfeccionamiento de Proyectistas de Estructuras de Acero
Leer más...
Arquitectura en Acero, sitio patrocinado por ALACERO (Asociación Latinoamericana del Acero) www.alacero.org /