• Inicio
  • quiénes somos
  • mapa del sitio
  • contacto
  • links

al_home

EDIFICIOS PARA EL DEPORTE
VEL._PE._002
VEL._PE._014
VEL._PE._018
VEL._PE._022
VEL._PE._026
VEL._PE._029
VEL._PE._034
Velodromo_ODESUR_Croquis_1
Velodromo_ODESUR_Croquis_2
Velodromo_ODESUR_Croquis_3
Velódromo Peñalolén

El proyecto de Velódromo pertenece, al igual que el de la piscina cubierta, a los edificios proyectados con ocasión de los juegos ODESUR en Santiago, en marzo de 2014 y comparte con aquél, el problema de ajustar las necesidades del evento a las posibilidades de explotación y uso futuros. Situado en los contrafuertes cordilleranos de la ciudad de Santiago, el edificio del Velódromo se hace parte de un proyecto mayor que es el parque que lo recibe. La propuesta, pues, nace haciéndose cargo de esta mirada global y de paisaje en el que ni la presencia de la Cordillera de los Andes, ni las pendientes y acaso las vista sobre la ciudad están ni pueden estar ausentes. El paisaje y, consecuentemente, el paisajismo son cofundadores de este proyecto que aspira a situarse como una nube más sobre el terreno sin tocarlo. Los necesarios movimientos de tierra conforman taludes en los que se asientan las graderías, taludes que recortan y recomponen la topografía alrededor del edificio dando forma a esos planos de transición entre lo natural y lo construido que son, también, la plaza urbana de la llegada, las escalinatas, los planos nobles de los accesos y la terraza con las vistas sobre la ciudad. Desde el emplazamiento en el terreno (ver planta de conjunto) se aprecia la claridad con que se aborda el proyecto. Son espacios extensos, reposados, nobles, que permiten una experiencia que se puede vivir de subida o en el descenso, en soledad o en la multitud. El edificio en si mismo separa la cubierta del suelo y la deja, suspendida y flotante –la nube blanca- conectada apenas por la mampara trasparente del cerramiento. Esta mampara de cristal, dilatada de la estructura principal del edificio, delimita una vereda o terraza rodea por el exterior la elipse replicando, en el paisaje, el circuito interior. La cubre parcialmente un gran alero de celosías de madera que se interna en el edificio. Unos machones de hormigón armado, como contrafuertes, reciben una estructura de cubierta de acero muy esbelta recubierta con una tenso estructura de tela blanca. Estos elementos básicos organizan estructuralmente y espacialmente el conjunto del edificio. La estructura de acero y la cubierta blanca y luminosa quedan suspendidas también desde el interior del edificio: flotan sobre la pista de madera. Las graderías dan una nota de color tras las cuales, la circulación de perímetro es recogida por el cielo de celosías de madera que se extiende, esta vez, hacia la terraza. Lo que parece primar aquí es la fluidez y la continuidad del espacio, las circulaciones, los usos específicos. Un velódromo es un edificio de grandes dimensiones, pero éste parece fundirse en el paisaje y en el entorno y desde el interior, se suma a la luminosidad existente. Hay mucha luz y continuidad, hay un cuidadoso y logrado clima que habrá que preservar y difundir, a través del uso. Nuevamente, la memoria alude a elementos que no se aprecian (planchas de acero microperforadas) que habrían completado el esfuerzo declarado pero aún, en su ausencia, muy logrado.

 

F. Pfenniger

Obra:
Ubicación:
Arquitectura:
Arquitecto:
Arq. colaboradores:
Mandante:
Ingeniería estructural:
Constructora:
Inspección técnica:
Materiales predom.:

Iluminación:
Proy. eléctrico:
Pista:
Cubierta (Tenso Estructura):
Paisajista:
Señalética:
Presupuesto:
Sup. terreno:
Sup. construida:
Fotografía:
Web:
Velódromo Peñalolén ODESUR Santiago 2014
Ñuñoa, Santiago de Chile
Iglesis Prat Arquitectos
Jorge Iglesis
Ewa Ziolkowska - Verónica Romanque
Instituto Nacional del Deporte
ALPHA (Alfonso Pacheco)
Basco
COZ
Acero, Policarbonatos y Revestimientos Metálicos.
Paulina Sir Fierro
INGENEL
Peter Junek - Rafael Romay

Lonas Lorenzo
Cristobal Elgueta M.
Consuelo Iglesis Mac-Lean
PCL $215.481.860.- DLS $430.000
231.356m2 (Parque Peñalolén)
9.851,09m2
Juan Francisco Vargas Malebrán
http://www.iglesisprat.cl/

Pertenecer al Parque

La definición de una gran cubierta aérea y suspendida en el aire marca la idea-fuerza del diseño arquitectónico.

VEL._PE._017

Una sola plataforma clara y rotunda que se levanta al oriente, con la cordillera configurando el paisaje principal para el recinto deportivo. Una cubierta simple, constructivamente resistente y duradera que visualmente no se apoya en fachadas perimetrales manteniendo permeable el volumen. La forma del terreno permite dar solución a las graderías en taludes pre-existentes apareciendo la cubierta como una nube más del paisaje. Los revestimientos del exterior se diseñaron con patrones de microperforaciones que evocan movimiento y fluidez. Producen juegos de luces y sombras que le entregan al edificio un carácter recreativo y lúdico además que lo integran al parque donde está emplazado. El diseño busca eficiencia y economías. La estructura se soluciona en perfiles de acero que conforman una tenso estructura con marcos articulados que salvan las grandes luces. Los cerramientos perimetrales son cierros metálicos que facilitan incorporación de luz natural y ventilación como condición de diseño. Las dependencias de servicios y deportistas se concentran en un edificio único de hormigón visto que está incorporado a los niveles de terreno.

Fue relevante en la elección de los materiales, la durabilidad y la mantención. Se optó por especificaciones de alta resistencia al uso y el clima interior.

VEL._PE._021

VEL._PE._025

VEL._PE._028

VEL._PE._030

VEL._PE._035

Velodromo_ODESUR_Croquis_4

VEL-ARQ-REV_F-LAM_010_CORTES_AA-BB-010_CORTES_AA_BB
VEL-ARQ-REV_F-LAM_011_CORTES__XX-YY-011_CORTES_XX_YY
VEL-ARQ-REV_F-LAM_012_ELEV_NS-012_ELEV__NORTE_Y_SUR
VEL-ARQ-REV_F-LAM_02_EMPLAZAMIENTO-002_EMPLAZAMIENTO
VEL-ARQ-REV_F-LAM_03-04-05_PLANTAS_ARQRA-003_PLANTA__1_150
VEL-ARQ-REV_G-LAM_031-032-033-034_SALA_CONTROL
VEL-ARQ-REV_G-LAM_031-032-033-034_SALA_CONTROLb
 

menu proyectos edificios para el deporte

Previous Próximo
Gimnasio Clube Alto dos Pinheiros

Gimnasio Clube Alto dos Pinheiros

...
Velódromo Peñalolén

Velódromo Peñalolén

...
Centro Acuático Estadio Nacional

Centro Acuático Estadio Nacional

...
Estadio Olímpico de Kiev

Estadio Olímpico de Kiev

...
Centro de las Artes Aéreas

Centro de las Artes Aéreas

...
Estadio Nacional de Varsovia

Estadio Nacional de Varsovia

...
La Caja Mágica

La Caja Mágica

...
Estadio Olímpico Pascual Guerrero

Estadio Olímpico Pascual Guerrero

...
Gimnasio Querubins

Gimnasio Querubins

...
Rampa de Salto Olímpico de Ski de Garmisch-Partenkirchen

Rampa de Salto Olímpico de Ski de Garmisch-Partenkirchen

...
Clases Teóricaswww.construccionenacero.com
  • SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS
  • resistencia al fuego
  • corrosion
  • estructura
  • uniones y conexiones
  • aislaciOn termica
  • aislacion acustica
  • Elementos Modulares Prefabri-
    cados
  • MATERIALES
  • perfiles y tubos
  • barras, cables y Mallas
  • revesti-
    mientos exteriores y cubiertas
  • entrepisos y cielos
  • tabiqueria interior
  • aceros especiales
  • elementos complemen-
    tarios
NewsletterPublicacionesNoticiasConcurso ALACERO
Invitación a publicar
Leer más...
Curso Steel Framing, 23 de Septiembre, 2014
Leer más...
Arquitectura en Acero, sitio patrocinado por ALACERO (Asociación Latinoamericana del Acero) www.alacero.org /