• Inicio
  • quiénes somos
  • mapa del sitio
  • contacto
  • links

al_home

EDIFICIOS PARA EL DEPORTE
01_MB47-03Marcus_Bredt
02_MB47-16Marcus_Bredt
03_MB47-17Marcus_Bredt
04_MB47-19Marcus_Bredt
05_MB47-21_4221Marcus_Bredt
6844793d3bMarcus_Bredt
4306bb71e9Marcus_Bredt
Estadio Olímpico de Kiev
En la edición anterior presentamos el Estadio Nacional de Polonia de GMP y comprometimos el Estadio Olímpico de Kiev, hecho en paralelo por la misma oficina. El partido general de la intervención surge de respetar la prexistencia de una estructura de hormigón pretensado hecha a fines de los años 60. La estrategia es, nuevamente, una estructura de acero exenta, que no se apoya en la taza original y que, gracias a un estructura de cubierta textil tensada, logra un espacio singular, luminoso y protegido. Desde las columnas del perímetro se suspende mediante cables tensores el gran anillo central que deja la cancha despejada. Entre este óculo y el perímetro del estadio -representados por la columnata- transcurren los cables tensores que, a su vez, soportan mediante tensores verticales las “vigas” que conforman el soporte horizontal de la cubierta textil. Esta también está tensada: en su cara inferior se disponen elementos verticales que la elevan como puntales en cuyo vértice se genera el tragaluz. Estos puntales están tensados transversalmente entre los soportes horizontales, asegurando tanto el empuje hacia arriba de la cubierta textil como su afianzamiento lateral. Los elementos de la filigrana horizontal entre las columnas aseguran el plano perimetral de la fachada de vidrio. El equilibrio de las tensiones pone, nuevamente, el acento en este proyecto. Pese a las dimensiones propias de un estadio de fútbol, las dimensiones de los elementos estructurales son comedidas, hasta menudas. La blanca estructura es imponente y resalta sobre la plataforma que se emplaza cuyo zócalo ha sido también remodelado. El proyecto no sólo hace una buena elección en su resolución, es una lección de una arquitectura y estructura muy bien articuladas e integradas de la que el usuario y la ciudad pueden beneficiarse por un largo tiempo.

 

F. Pfenniger

Obra:
Ubicación:
Arquitectura:

Jefes de proyecto:
Colaboradores:

Diseño estructural:





Constructores grales.:

Equipamiento técnico:

Iluminación:
Superficie de cubierta:
Asientos:
Asientos VIP:
Año:
Fotografía:
Web:
Estadio Olímpico de Kiev
Kiev, Ukrania
Volkwin Marg con Christian Hoffmann y Marek Nowak
Martin Bleckmann, Roman Hepp
Private Creative Architectural Bureau Y. Serjogin LLC, Kiev
Cubierta y fachada: Schlaichbergermann und Partner, Stuttgart – Knut Göppert con Markus Balz y Thomas Moschner
 Obras de hormigón y mampostería:
KKIG Aachen, Kempen Krause Ingenieurgesellschaftb R.  Kyivmiskbud, Kiev; AK Engineering, Kiev; Master Profi Ukraine, Dnepropetrovsk
b.i.g. BechtoldIngenieurgesellschaftmbH, Karlsruhe
Conceptlicht, Traunreut
43.000 m²
68.000
2.300
2003 - 2011
Marcus Bredt
www.gmp-architekten.de

Con ocasión del Campeonato Europeo de Fútbol UEFA 2012, que Ucrania ha organizado conjuntamente con Polonia, se ha realizado la reconstrucción del Estadio Olímpico en el que se jugó la final del campeonato.

bb69472cf3Marcus_Bredt

El nuevo diseño para la reconstrucción del estadio respeta la trama histórica con su importante filigrana de hormigón pretensado superior, construido en 1968, desprendiendo el marco de la estructura del nuevo techo y se colocándolo claramente exento del tazón existente. Este rasgo más que distintivo, se expresa en la fachada de filigrana de vidrio que está debidamente iluminada. La estructura del basamento de 1948 derivados de la ubicación del estadio en una pendiente en el West End también fue reconstruida en una forma distinta. La geometría de la parte inferior del soporte fue completamente rediseñada y actualizada de acuerdo con los requisitos de seguridad. Particularmente en el extremo oeste del estadio, debajo de la tribuna principal, se construyeron amplias instalaciones para los jugadores, invitados VIP y representantes de la prensa. Después de la celebración del Campeonato Europeo de Fútbol en 2012, se instalará una pista de atletismo, mejorando la funcionalidad del estadio. Cuando la estructura acristalada del estadio se ilumina por la noche, es un hito urbano en el paisaje de la ciudad de Kiev. El interior del estadio, con capacidad para unas 68.000 personas, adquiere una identidad individual e inconfundible, con una estructura de cubierta de membrana que incorpora soportes aéreos y cúpulas de luz.

El nuevo estadio fue inaugurado el 8 de octubre de 2011, el primer partido internacional después de la apertura se llevó a cabo entre Ucrania y Alemania el 11 de noviembre de 2011.

06_MB47-22_4539Marcus_Bredt

07_MB47-24Marcus_Bredt

5e559261ae
85087a2a69
2033_120216_Kuchenschnittpp_gmp_Architects
 

menu proyectos edificios para el deporte

Previous Próximo
Gimnasio Clube Alto dos Pinheiros

Gimnasio Clube Alto dos Pinheiros

...
Velódromo Peñalolén

Velódromo Peñalolén

...
Centro Acuático Estadio Nacional

Centro Acuático Estadio Nacional

...
Estadio Olímpico de Kiev

Estadio Olímpico de Kiev

...
Centro de las Artes Aéreas

Centro de las Artes Aéreas

...
Estadio Nacional de Varsovia

Estadio Nacional de Varsovia

...
La Caja Mágica

La Caja Mágica

...
Estadio Olímpico Pascual Guerrero

Estadio Olímpico Pascual Guerrero

...
Gimnasio Querubins

Gimnasio Querubins

...
Rampa de Salto Olímpico de Ski de Garmisch-Partenkirchen

Rampa de Salto Olímpico de Ski de Garmisch-Partenkirchen

...
Clases Teóricaswww.construccionenacero.com
  • SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS
  • resistencia al fuego
  • corrosion
  • estructura
  • uniones y conexiones
  • aislaciOn termica
  • aislacion acustica
  • Elementos Modulares Prefabri-
    cados
  • MATERIALES
  • perfiles y tubos
  • barras, cables y Mallas
  • revesti-
    mientos exteriores y cubiertas
  • entrepisos y cielos
  • tabiqueria interior
  • aceros especiales
  • elementos complemen-
    tarios
NewsletterPublicacionesNoticiasConcurso ALACERO
Centro Histórico Ciudad de México, 2014
Leer más...
Curso Steel Framing, 23 de Septiembre, 2014
Leer más...
Arquitectura en Acero, sitio patrocinado por ALACERO (Asociación Latinoamericana del Acero) www.alacero.org /