
Obra |
Oficinas Tremac
|
---|---|
Arquitectura |
Prado Arquitectos / Cristián Prado, Tomás Prado, Raúl Espinoza
|
Ubicación |
Coronel, VIII Región, Chile
|
Ingeniería |
Claudio Sepulveda
|
Período |
2013 - 2015
|
Colaboradores |
Fabián Riffo, Daniel Pinilla
|
Sup. terreno |
8500m2
|
Sup. construida |
Oficinas: 373.56m2 Galpón: 826.03m2
|
Fotografía |
Daniel Pinilla
|
Web |
www.pradoarquitectos.cl
|
El proyecto de la Planta de Coronel de Tremac es la 2ª Planta de la empresa en el país, un fabricante de equipos de transporte de larga tradición en Chile (fabricación de remolques, semirremolques, tolvas, etc.). El layout general responde a una tipología ampliamente utilizada en industrias de mediano tamaño: una ocupación del terreno que permite futuras extensiones no invasivas; una nave o galpón de producción en cuyo frente se instala el edificio comercial y administrativo que conforma la fachada y la imagen corporativa de la empresa; control visual desde las oficinas sobre el área de producción. En este sentido, responde con eficacia a los requerimientos del cliente. Una mirada más en detalle de las plantas del proyecto permite percibir una organización general muy prolija y muy eficiente. La nave industrial está conformada por marcos distanciados a 6,0m que se acompañan con estructuras complementarias para soportar el puente grúa y el altillo sobre el área de acopio de materiales. Accesos diferenciados de personal, público y materias primas; áreas de acopio de materiales, área de circulación de la grúa horquilla, área de producción; relaciones fluidas con áreas de servicio, casino y administrativas: un todo muy ordenado y organizado. Por otra parte, hay detalles que hablan de una comprensión y un cuidado especial: el casino se proyecta hacia el exterior, ofreciendo al personal la posibilidad de descanso real, de desentenderse del frente laboral durante el tiempo de su descanso. Pero más allá de esta apreciación descriptiva de los aspectos funcionales del proyecto, hay que destacar la disposición de los volúmenes en la fachada. Mediante voladizos comedidos, ocasional y ligeramente traslapados, se logra una valorización y una lectura muy clara del edificio. Estos gestos acompañan también las debidas protecciones y acentos de accesos y volúmenes más transparentes. El tratamiento de las alturas de piso y los sobrecimientos apenas retranqueados hacen que el edificio administrativo aparezca despegado del suelo lo que permite la lectura limpia del volumen. Mención aparte merecen los revestimientos de planchas de acero pulcramente elegidos, entre ellas las planchas perforadas que colaboran con la imagen corporativa. Hay oficio y conocimiento expresados en este proyecto, algo que también tienen los productos que allí se elaboran que, casualmente, también hace uso intensivo y tecnológico del acero. En síntesis, el proyecto es muy prolijo y está muy bien resuelto. Un acierto que seguramente los usuarios y mandantes también apreciarán.
F. Pfenniger
Las oficinas de TREMAC, en el km 18,5 de la ruta 160, camino a Coronel, representa ante todo la intención de capturar y retener una imagen, reconocer, para todo aquel que recorra esta carretera, único eje costero de conexión de la intercomuna de concepción con toda la provincia de Arauco.
En el trayecto en que todos los parques industriales se perciben cerrados y anónimos, esta pequeña fachada, de sólo 40m y 2 niveles, será el referente de una obra arquitectónica distinta, ligera y transparente.
Las oficinas, con una superficie que no supera los 300m2, se alargan, se prolongan con paramentos verticales semitransparentes para llegar, ocupar con todo el frente del terreno y se retranquea 35m de la línea oficial, para acotar su presencia diferenciándose del contexto.
Las oficinas de 2 niveles, se ubican en torno a un espacio de doble altura, transparente al poniente, pero protegido por tramas de Screen Panel, que son simultáneamente control solar y publicidad.
Los comedores y/o área de capacitación, se trasladan a la primera línea, al lugar más espectacular acentuando el gesto de pulcritud y limpieza que quiere reforzar la empresa tanto en las áreas administrativas como en las de producción.
La materialidad de las oficinas, se expresa en elementos minimalistas, como los perfiles de acero estructural (vigas y columnas IP), las losas colaborantes de acero galvanizado a la vista, los cristales gray light en los muros cortina, la escalera de acero ligera y transparente, y las barandas de cristal protex.
Paneles de metal en el mobiliario fijo y notas de color en el equipamiento de mobiliario complementan la imagen global de contemporaneidad y vanguardia de TREMAC Coronel