
Obra |
IronBank
|
---|---|
Arquitectura |
RTA Studio, Richard Naish - Design Director, Tim Melville – Technical Director, Ben Hayes – Studio Director/Project Architect
|
Diseño |
Macrennie Commercial Construction Limited
|
Constructora |
Macrennie Commercial Construction Limited
|
Ubicación |
Auckland, New Zealand
|
Ingeniería |
Ingeniería estructural:Brown & Thomson Limited Ingeniería mecánica: Thurston Consulting Limited Ingeniería eléctrica: ECS Hydraulic Engineer – HSC Ingeniería fuego: Chester Consulting Limited Landscape
|
Sup. terreno |
1659m2
|
Sup. construida |
9600m2
|
Fotografía |
Patrick Reynolds
|
Web |
www.rtastudio.co.nz
|
Dos realidades urbanas confluyen en este proyecto confinado entre dos calles muy dispares y se abordan con una estrategia que integra los dos accesos posibles: el frente a la avenida reinterpreta las fachadas históricas -que a estas alturas presentan un estado de decaimiento y caos- genera una pantalla a un conjunto de 5 torres que por la vía del apilamiento y el desfase conforman una unidad aligerada que cobija espacios de trabajo y comerciales. El acero es protagonista en parte de la estructura, los revestimientos y elementos complementarios tanto interior como exteriormente: véase la escala de escape y las barandas de la escala interior. Hay un diseño cuidado en estos elementos que se integran bien en una propuesta arquitectónica de trazos firmes y seguros.
F. Pfenniger
El edificio está ubicado en una zona histórica en el borde del distrito comercial del centro de Auckland, Nueva Zelanda. El sitio enfrenta una avenida donde predomina una rica mezcla de edificios de estilo Victoriano y Eduardiano. La mayoría de estos edificios han caído en diversos estados de deterioro en las últimas décadas.
Un fuerte contraste enfrenta la condición urbana de esta avenida con la calle de servicio que pasa por detrás del edificio. La calle de atrás es principalmente una vía de servicio y se ha mantenido a través de su evolución prácticamente sin desarrollo ni planificación. Su paisaje urbano es por lo tanto arquitectónicamente irreflexivo y de apariencia despreocupada.
El edificio fue concebido como una manifestación de la contaminación cruzada de las condiciones de ambas calles. La calle principal se refiere a las nociones de presentación, exhibición, la etiqueta y el patrimonio, mientras que la vía de servicio tiene que ver con el servicio, la entrega, el desorden y la utilidad. El edificio ha tenido la oportunidad de abordar una transición entre estas dos condiciones de la calle.
La fachada del edificio es de hormigón armado reforzado con fibra de vidrio como un velo hacia la avenida y generando una pantalla hacia el interior del terreno. Esta pantalla ha sido concebida como una abstracción de las fachadas históricas adyacentes.
En un gesto que se hace cargo de la fina escala de los edificios históricos del entorno hemos pensado en fragmentar el edificio como una forma de aliviar la masa potencial asociada a un edificio de oficinas de altura media. 5 torres se fragmentan verticalmente para articular la composición desfasada de oficinas y espacios comerciales congregados en una comunidad laboral socialmente sustentable.
El edificio está diseñado con conceptos de sostenibilidad ecológica y ha sido reconocido con la primera calificación de 5 estrellas en la categoría de Estrella Verde As-Built por el Consejo neozelandés de Green Building.