• Inicio
  • quiénes somos
  • mapa del sitio
  • contacto
  • links
al_home
VIVIENDA UNIFAMILIAR

PR_01
PR_02
PR_03
PR_04
PR_05
PR_09
PR_10
PR_11
PR_12
PR_14
PR_15
PR_17
PR_18
ob01PR_obra_09
ob03PR_obra_07
ob05PR_obra_05
ob07PR_obra_03
ob10PR_obra_00
ob09PR_obra_01
Cabañas Pueblo Rivero

Punta del Diablo parece un lugar que hay que incluir en los programas próximos de viaje. Balneario y pueblo de pescadores, el entorno y paisaje abierto al Atlántico, las playas, roqueríos y olas que atraen al surf hacen de este balneario de fluctuante población un lugar en el mapa aunque no exento de polémica y defensa de su entrono frente a proyectos que podrían afectar su condición. En este entorno, el proyecto sitúa 4 cabañas en un lote no muy grande privilegiando comprensiblemente las vistas sobre la playa. Un proyecto amparado bajo una curva que convierte el muro en cubierta organiza una volumetría simple que apela a los revestimientos de madera, hormigón a la vista y chapa de acero para insertarse en el paisaje. En ese contraste, trabajado en forma casi rústica, logra una cierta cercanía y familiaridad que se aprecia en las fotografías de conjunto. Los planos muestran unas plantas ordenadas y eficientes, y unas fachadas cuidadosamente compuestas. El ligero desaplome de la fachada revestida en chapa de acero pintada de negro evoca las olas o el viento pero se equilibra sensatamente con el enchape de madera perfectamente aplomado. Un detalle que destaca es el espesor de los muros que se aprecia en las ventanas aplomadas por el interior: le da prestancia y sustancia al volumen. La construcción es un híbrido entre elementos de hormigón armado, albañilerías y steel frame (ver en Estructuras) en particiones y cubiertas como se puede ver en las fotografías del proceso de construcción, pero su acabado es integral y su ejecución justa. Hay pues, otra buena razón para conocer Punta del Diablo.

F. Pfenniger

Obra:

Ubicación:
Arquitectura:
Colaborador:
Diseño interiores:
Mat. predominante:

Año:
Sup. total:
Sup. construida
Fotografía:
Web:

Pueblo Rivero, Complejo de cabañas (8 unidades, apareadas de a dos)
Punta del Diablo, Rocha, Uruguay
Arq. Pablo Tórtora
Arq. Diego Vila
Adriana Sánchez
Chapa curvada - Sistema Curvin - www.curvin.com.ar
2011
1.000m2
500m2
José Pampin
www.pablotortora.com


Con una visual privilegiada hacia el mar, se proyectó este complejo de viviendas deveraneo.Con la chapa de acero curvado como principal protagonista e idea disparadora del proyecto, tres eran el resto de las variantes a contemplar: el máximo aprovechamiento del terreno, respetar la reglamentación municipal de techos inclinados que se indica para la zona y las visuales al mar

Sobre 1000mts2 de superficie se dispuso construir casi 500mts distribuidos en 4 cabañas con 2 unidades por volumen, de tres niveles cada uno.

La implantación de las mismas se resuelve respetando la pendiente natural del terreno y rotando las plantas, para lograr —dentro de las posibilidades— vistas hacia la Playa Rivero desde la totalidad del complejo.

La normativa que rige al sector demanda que al menos el 70% de los techos mantenga una inclinación de entre 30° y 45° como modo de regular nuevas construcciones y lograr una articulación con las viviendas de pescadores que comenzaron a poblar la zona y a definir el carácter de Punta del Diablo.

Punta_del_Diablo_00

Punta_del_Diablo_01

Las particularidades de la chapa se encargaron de solucionar el dilema. Se utilizó el sistema argentino Curvin que permitió el diseño continuo de fachada y techo y facilitó la curvatura a medida de la chapa acanalada siguiendo luego la inclinación requerida.

Uno de los dilemas iniciales a resolver: el empleo de la chapa curva, que mayoritariamente puede leerse como material con fin industrial mas que con un fin residencial y, más importante aún, la adecuación de la imagen final del proyecto al balneario.

PR_08

Para ello accedimos a la combinación de materiales como el hormigón visto y la madera para contrarrestar la austeridad de la chapa y otorgar calidez al conjunto. Todos ellos, de uso muy frecuente y característico de las construcciones de la zona.

PR_13

La superficie de chapa se levanta desde la fachada posterior y envuelve al volumen, inspirado en la cresta de una ola. Un recurso para lograr el diálogo entre la arquitectura y este entorno tan peculiar, además del quiebre con cualquier indicio de rigidez que pueda haber quedado.

La envolvente creada cierra intencionalmente la fachada hacia atrás y la abre hacia el mar, de modo de generar un grado de privacidad entre las cabañas.

En planta baja, el baño, la cocina integrada y el estar con estufa a leña conforman el ambiente principal. A estos se suma el exterior con parrillero y pérgola.

En un segundo y tercer nivel, se encuentran las áreas de descanso.

PR_16

LA OBRA:
Dicho proyecto, se realizó en 2 etapas y sistemas constructivos bien distintos pero de idéntica imagen y acabado final.

Inicialmente las 2 cabañas de la izquierda se realizaron en sistema tradicional (estructura de hormigón y ladrillo hueco cerámico) mientras que las otras dos restantes de la derecha se realizaron en Steel Frame, lo cual por su eficiencia y rapidez en la ejecución nos permitió culminar a tiempo para su inauguración a comienzo de la temporada veraniega.

Cabe acotar, que este ultimo sistema constructivo, contó con la colaboración de un pórtico que permite asegurar su estabilidad en una zona azotada por los fuertes vientos marítimos.

Si bien la solución del pórtico inicialmente era válida para realizarse con perfiles normalizados, las particularidades de la obra y la poca disponibilidad de maquinaria para su traslado hicieron que en este caso no fuera viable, realizándose en hormigón armado de modo que perfectamente se adaptó a la flexibilidad y eficacia que el Steel Frame ofrece.

ob02PR_obra_08

ob04PR_obra_06

ob06PR_obra_04

ob08PR_obra_02

 

 

PR_Fotomontaje_Final-
01_PB
02_PA
03_PAltillo
04_Fachada_Frontal
06_Fachada_Posterior-a
06_Fachada_Posterior-b
05_Fachada_Lateral
07_Corte_1
00-A-Esquema_de_Implantacion
00-B-Cortes_esquematicos
 

menu proyectos vivienda unifamiliar

Previous Próximo
Cabañas  Pueblo Rivero

Cabañas Pueblo Rivero

...
Casa TY

Casa TY

...
Vivienda Paschetta & Cavallero

Vivienda Paschetta & Cavallero

...
Smart Stell House

Smart Stell House

...
Casa en Colastiné

Casa en Colastiné

...
11 Boxes

11 Boxes

...
Residencia Bosque de la Ribeira

Residencia Bosque de la Ribeira

...
The Chicken Point

The Chicken Point

...
Casa un patio

Casa un patio

...
Casas en La Punta

Casas en La Punta

...
Casa Mariposa

Casa Mariposa

...
Refugio Delta

Refugio Delta

...
Residencia Montecito

Residencia Montecito

...
The Rolling Hut

The Rolling Hut

...
Casa serrana

Casa serrana

...
Casa Hebles

Casa Hebles

...
Rancho Los Sauces en Acatitlán

Rancho Los Sauces en Acatitlán

...
Rancho El Ortigo

Rancho El Ortigo

...
Casa Tepoztlan

Casa Tepoztlan

...
Ksazul

Ksazul

...
Casa Grilla

Casa Grilla

...
Casa en el Bosque

Casa en el Bosque

...
Casa Juranda

Casa Juranda

...
Casa Izar

Casa Izar

...
Casa El Sereno

Casa El Sereno

...
La casa del lobo

La casa del lobo

...
Casa Romero

Casa Romero

...
Balancing Barn

Balancing Barn

...
The Tree House

The Tree House

...
Villa Nurbs

Villa Nurbs

...
Casa Lemesos

Casa Lemesos

...
Residencia de Frank & Kim

Residencia de Frank & Kim

...
Residencia City Boaçava

Residencia City Boaçava

...
Muelle y Mirador Big Rock

Muelle y Mirador Big Rock

...
Big Rock

Big Rock

...
2 Casas en Anoixi- Attica – Atenas Grecia

2 Casas en Anoixi- Attica – Atenas Grecia

...
Residencia Brooklin

Residencia Brooklin

...
Casa Colico

Casa Colico

...
Clases Teóricaswww.construccionenacero.com
  • SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS
  • resistencia al fuego
  • corrosion
  • estructura
  • uniones y conexiones
  • aislaciOn termica
  • aislacion acustica
  • sellos, impermeabi-
    lidad,
    interfases
  • MATERIALES
  • perfiles y tubos
  • barras, cables y Mallas
  • revesti-
    mientos exteriores y cubiertas
  • entrepisos y cielos
  • tabiqueria interior
  • aceros especiales
  • elementos complemen-
    tarios
NewsletterPublicacionesNoticiasConcurso ALACERO
XII Bienal Internacional de Arquitectura Boliviana 2012
Leer más...
Batimat - Expovivienda 2013, Argentina
Leer más...
Arquitectura en Acero, sitio patrocinado por ALACERO (Asociación Latinoamericana del Acero) www.alacero.org /