
Arquitectura |
Iglesis Prat Arquitectos Limitada
|
---|---|
Arquitectos asociados |
Gonzalo Correa
|
Ubicación |
Papudo, V Región de Valparaíso, Chile
|
Año |
2009
|
Sup. terreno |
1.500m2
|
Sup. construida |
140m2 cada una
|
Web |
www.iglesisprat.cl
|
Un conjunto de tres casas resueltas en tres cubos similares, pero con distinto programa se disponen en la ladera frente al mar resguardando entre sí las vistas y la privacidad. Resultado de ésto, los volúmenes aparecen en distintos niveles y ligeramente girados entre sí. Todos los volúmenes, sin embargo, se abren completamente al mar. Dentro del orden propuesto se generan planos y retranqueos en la fachada poniente en función del programa y de proveer de zonas de sombra tanto en el plano horizontal como en el vertical. Se accede a través de un pequeño zaguán en el nivel intermedio a la sala de estar de doble altura. El piso superior queda abalconado en forma de L sobre este espacio mayor y conectado a través de una escalera de un solo tramo que divide dos secciones longitudinales de las plantas. La escalera que baja al piso zócalo de los dormitorios de niños se dispone en la misma posición. El comedor integrado queda cobijado bajo el dormitorio principal, generando un límite virtual con el estar. Montados sobre zócalos de hormigón armado, la estructura superior está resuelta en una estructura de acero y tabiquerías de perfiles de acero de bajo espesor debidamente aisladas. El revestimiento exterior de planchas de acero patinable otorga una pátina color óxido que se integra al color de los cerros y la vegetación autóctona. En el interior se combinan revestimientos de planchas de madera contrachapa, planos blancos de planchas de yeso-cartón, algunos elementos de hormigón armado y parte de la estructura de acero. Hay una proporción y un orden en la organización del espacio dentro del volumen que logran una integración muy armoniosa con economía de recursos.
F. Pfenniger
En la costa entre Papudo y Zapallar en medio de la quebrada Agua de Piedra se emplazan estas 3 casas de veraneo.
Todas solucionadas en un cubo de 9m de arista pero con distintos programas. El nivel más bajo se entierra en la pendiente con muros de hormigón armado y alberga los dormitorios de niños. Sobre esta base se levanta una estructura de perfiles de acero para disponer en el nivel principal estar-comedor-cocina y su relación con terrazas y piscina. El nivel superior es el dormitorio de los padres.
Las aberturas son hacia el mar en tanto los volúmenes se muestran cerrados hacia los cerros. El revestimiento es de planchas de acero corten que se oxidó y tomó los colores de los cerros.
Los tres cubos se muestran como barcos encallados en la costa, con antiguos cascos oxidados de acero que la vegetación y el paisaje han capturado.