
Obra |
Dos casas en Anoixi
|
---|---|
Arquitectura |
React Architect
|
Ubicación |
Atenas , Grecia
|
Ingeniería |
MFP Consulting Engineers
|
Año |
2008
|
Sup. construida |
440m2 + 250m2 sótano
|
Web |
www.re-act.gr
|
Dos muros de hormigón organizan la planta a partir de los deslindes del terreno y, cambiando de orientación en su trazado, regulan el espacio público y privado de este condominio de dos viviendas que comparten el jardín y su equipamiento. Estos muros resaltan y dan abrigo a una estructura de entramado metálica para cerramientos y cubiertas revestidos en plancha prepintada que se adapta a la geometría y pendientes del terreno. La estructura expuesta de los muros y cubiertas a partir de pliegues de planos no ortogonales conforma los espacios relacionales de la casas vinculados tanto vertical como horizontalmente. La simetría de estos cuerpos es aparente y da forma a un espacio comunitario cuyo vacío es tallado como un volumen. Los planos plegados controlan las vistas y el asoleamiento y se abren en el extremo, asegurando la privacidad de las dos viviendas cuya proximidad podría dejarlas muy expuestas.
F. Pfenniger
Descripción del terreno
El terreno está ubicado a las afueras de Atenas. Tiene una extensión de 1.000m2 y una orientación cuyo lado menor se orienta al sur.
Descripción del proyecto
Se trata de 2 residencias con sótano que comparten el patio y la piscina. Las viviendas están retranqueadas y rehundidas en relación a la calle para asegurar su privacidad.
Materiales
Estructura de entramado metálico, con revestimientos de zincalum prepintado y revestimiento interior de plancha de yeso-cartón y muro principal de hormigón armado.
Propuesta arquitectónica y metodología de diseño
El tema de estudio es el diseño de dos residencias como una unidad
- Los principios básicos de toda la intervención fueron:
- La disolución de los límites entre el espacio habitable y el natural, la unificación del interior de la edificación con el espacio exterior circundante.
- La doble función del muro de concreto: como columna vertebral y como organizadora del espacio habitable. La organización entre lo privado y los espacios comunes alrededor de la caja de escala, segmenta el muro y conecta los dos lados del edificio.
- La plasticidad de la forma y la creación de una geometría única a través del uso de la construcción metálica.
- La generación de vistas en el interior y exterior del edificio mediante aberturas que se adaptan en la cubierta metálica.