
Obra |
Edificio de depósito de aduanas
|
---|---|
Arquitectura |
Cepezed Architecture
|
Ubicación |
Rotterdam, Holanda
|
Fotografía |
Jannes Linders, Leon van Woerkom
|
Web |
www.cepezed.nl
|
La recuperación de las antiguas bodegas de la Aduana de Rotterdam con un programa mixto de centro comercial, oficinas y departamentos, es la ocasión para volver a mirar el valor de algunas de las construcciones antiguas (éstas datan de fines del siglo XIX) y la oportunidad que representa esta estrategia de recuperación que bien podría ser un camino a seguir en muchas de nuestras ciudades portuarias. En este caso, la intervención en el edificio de albañilería y hierro, aunque con algunas decisiones radicales, pone cuidado en valorar el volumen y la materia originales. Por la vía de reemplazar la cubierta con un volumen habitable retranqueado del borde que respete la percepción del volumen original y agregar la superficie deseada. Al mismo tiempo, mediante cuidados cortes habilita los atrios y deja expuesta la estructura. La intervención interior, así como las adiciones, se hacen con un lenguaje y material muy contemporáneos. Es interesante la decisión de habilitar los servicios mediante unidades prefabricadas (similares a algunas que hemos comentado en este sitio) y liberar el espacio para la libre configuración según las necesidades de los habitantes. De esta forma, el respeto a la preexistencia se logra también, respetando y confiando en el usuario, sin caer en restricciones excesivas. Este sano equilibrio se aprecia en el edificio que al habitarse asume un dinamismo y una actividad que seguramente superan al uso original, pero que también lo reconquistan para la cuidad.
F. Pfenniger
Un centro comercial, servicios de comidas, oficinas, y más de un centenar de apartamentos en ex almacén de aduanas De Vijf Werelddelen, en el Kop van Zuid, en Rotterdam. Este monumento industrial y económico data del año 1879 y jugó un papel importante en la evolución de Rotterdam en un puerto de nivel mundial. En el nuevo desarrollo, la estructura existente de hierro fundido y acero soldado se dejó completamente intacta y el nuevo edificio armoniza de manera excelente con los refinados detalles del diseño original.
La cubierta original de madera a dos aguas fue removida y reemplazada por la nueva construcción que se retranquea en relación a los aleros los que, de este modo, continúan determinando la altura perceptual del edificio. Una incisión longitudinal fue hecha en la sección central y equipada con cubiertas transparentes. Como resultado de ello, se ha creado un atrio ligero y espacial, que ofrece una maravillosa vista de la estructura de hierro ahora independiente. Los lofts y dúplex contienen sólo una unidad sanitaria completamente prefabricada con un aseo, baño y conexiones para un mueble de cocina, y los residentes son libres de particionar el resto a su antojo.